El aprendizaje de la lectura en la universidad: El aprendizaje de la lectura en la universidad

By: Material type: ArticleArticleAnalytics: Show analyticsPublication details: Tuluá Institución de Educación Superior UCEVA 2019Description: pp. 65-71 27 cmISSN:
  • 1692-8458
Uniform titles:
  • atleta
Subject(s): Additional physical formats: atleta In: atleta In: Unidad Central del Valle del Cauca atletaSummary: Resumen En el presente artículo se aborda el aprendizaje de la lectura en la universidad, el cual es un tema social dentro de la vida académica de los 437 maestros y de los estudiantes de educación superior. Leer en implica acercarse a una variedad de textos especializados de las disciplinas y los campos de Conocimiento que integran el currículo. Sin embargo, es muy importante saber cómo exploran la in formación los sujetos de aprendizaje?, el anterior interrogante reviste una relevancia sustantiva, dado que leer no es solamente decodificar literalmente los fonemas grafemas de un texto, ni mucho menos leer superficialmente el contenido de una información, más bien el acto lector debe estar controlado por estrategias cognitivas y metacognitivas que posibiliten comprender los significados implícitos y explícitos de un texto. Incluso, contexto universitario es sumamente importante que se caractericen los niveles lectores de los estudiantes a partir de técnicas de lectura en voz alta para identificar la fluidez verbal y el correcto uso de la prosodia y la ortología.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen En el presente artículo se aborda el aprendizaje de la lectura en la universidad, el cual es un tema social dentro de la vida académica de los 437 maestros y de los estudiantes de educación superior. Leer en implica acercarse a una variedad de textos especializados de las disciplinas y los campos de Conocimiento que integran el currículo. Sin embargo, es muy importante saber cómo exploran la in formación los sujetos de aprendizaje?, el anterior interrogante reviste una relevancia sustantiva, dado que leer no es solamente decodificar literalmente los fonemas grafemas de un texto, ni mucho menos leer superficialmente el contenido de una información, más bien el acto lector debe estar controlado por estrategias cognitivas y metacognitivas que posibiliten comprender los significados implícitos y explícitos de un texto. Incluso, contexto universitario es sumamente importante que se caractericen los niveles lectores de los estudiantes a partir de técnicas de lectura en voz alta para identificar la fluidez verbal y el correcto uso de la prosodia y la ortología.

There are no comments on this title.

to post a comment.