Relaciones bilaterales para la paz: Lecciones del acuerdo entre Uganda y Sudán (1999) para el caso de Colombia y Venezuela /

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bogotá: Universidad de San Buenaventura sede Bogotá, 2017.Description: pp. 193-210 24 cmISSN:
  • 2011-5733
Uniform titles:
  • Criterios
Subject(s): Additional physical formats: Criterios In: Criterios In: Tuirán, José Alfredo Emberá-KatíoSummary: Resumen En 1999, losGobiernos de Uganda y Sudán como una estrategia para recuperar las relaciones diplomáticas y terminar con las tensiones entre ambos países, firmaron un acuerdo en la ciudad de Nairobi. Este importante paso, ha demostrado ser un exitoso caso de externalización de un conflicto, teniendo en cuenta los factores domésticos y las relaciones interestelares. Actualmente Venezuela y Colombia se encuentran en la misma situación, por lo cual es pertinente determinar qué lecciones pueden pueden aprender estos dos países del acuerdo firmado el 1999, para lograr la reconstrucción de la confianza y establecer mecanismos de cooperación bilaterales dirigidas a la construcción de la paz.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen En 1999, losGobiernos de Uganda y Sudán como una estrategia para recuperar las relaciones diplomáticas y terminar con las tensiones entre ambos países, firmaron un acuerdo en la ciudad de Nairobi. Este importante paso, ha demostrado ser un exitoso caso de externalización de un conflicto, teniendo en cuenta los factores domésticos y las relaciones interestelares. Actualmente Venezuela y Colombia se encuentran en la misma situación, por lo cual es pertinente determinar qué lecciones pueden pueden aprender estos dos países del acuerdo firmado el 1999, para lograr la reconstrucción de la confianza y establecer mecanismos de cooperación bilaterales dirigidas a la construcción de la paz.

There are no comments on this title.

to post a comment.