Relaciones bilaterales para la paz: (Record no. 10128)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 01954nab a22003017a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250131231543.0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 181122i xxu r|per|||| 00| 0 spa d
022 ## - NÚMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA PUBLICACIONES SERIADAS
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2011-5733
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor Ost
096 ## - ASIGNACIÓN LOCAL TIPO-NLM SIGNATURA TOPOGRÁFICA (OCLC)
Número de clasificación Vol.10, No. 1 (Enero-Junio, 2017)
Número de ítem Revista Criterios
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
9 (RLIN) 23213
Nombre de persona Quintero Avella, Juan Camilo
Término indicativo de función/relación Autor
240 ## - TÍTULO UNIFORME
Título uniforme Criterios
245 ## - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Relaciones bilaterales para la paz:
Resto del título Lecciones del acuerdo entre Uganda y Sudán (1999) para el caso de Colombia y Venezuela /
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Bogotá:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad de San Buenaventura sede Bogotá,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2017.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión pp. 193-210
Dimensiones 24 cm
310 ## - PERIODICIDAD ACTUAL
Periodicidad actual Anual
362 ## - FECHAS DE PUBLICACIÓN Y/O DESIGNACIÓN SECUENCIAL
Fecha de publicación y/o designación secuencial Vol.10, No. 1 (Enero-Junio, 2017)
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Resumen En 1999, losGobiernos de Uganda y Sudán como una estrategia para recuperar las relaciones diplomáticas y terminar con las tensiones entre ambos países, firmaron un acuerdo en la ciudad de Nairobi. Este importante paso, ha demostrado ser un exitoso caso de externalización de un conflicto, teniendo en cuenta los factores domésticos y las relaciones interestelares. Actualmente Venezuela y Colombia se encuentran en la misma situación, por lo cual es pertinente determinar qué lecciones pueden pueden aprender estos dos países del acuerdo firmado el 1999, para lograr la reconstrucción de la confianza y establecer mecanismos de cooperación bilaterales dirigidas a la construcción de la paz.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 8824
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada COLOMBIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 23215
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Venezuela
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 23214
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Externalización
773 ## - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Título Criterios
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2011-5733
776 ## - ENTRADA DE FORMULARIO FÍSICO ADICIONAL
Título Criterios
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2011-5733
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE
Número bibliográfico anfitrión 11086
Número de ítem anfitrión 12885
Encabezamiento principal Tuirán, José Alfredo
Edición
Lugar, editor y fecha de publicación Bogotá Universidad de San Buenaventura sede Bogotá 2017.
Otro identificador del documento R01076
Título Emberá-Katío:
Número de control del registro
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas 2011-5733
Número Internacional Estándar del Libro
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Texto de enlace Relaciones bilaterales para la Paz: Lecciones del acuerdo entre Uganda y Sudán (1999) para el caso de Colombia y Venezuela /
Nota pública Dar clic para acceder al artículo en línea
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente de la clasificación o esquema de estantería Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Recursos continuados

No items available.