El clima organizacional y su relación con el desarrollo humano y la responsabilidad social empresarial / Restrepo Restrepo, Santiago Iván
Material type:
- 2462-9987
- Innovación Empresarial /
- Vol. 2, No. 1 (Enero-Junio, 2016) Revista Innovación Empresarial
Resumen El desarrollo organizacional está íntimamente ligado a la calidad de vida de los trabajadores y es en este punto donde adquiere importancia el clima laboral como factor de productividad. En este artículo se hace revisión de algunas estrategias que permiten intervenir el ambiente labora en pro del bienestar de todos los actores de la empresa. Para relacionar el clima y el desarrollo de las personas se revisan estudios sobre el comportamiento organizacional y desarrollo humano en empresas de países emergentes que requieren altos niveles de competitividad para sostenerse en el mercado. Como estrategia de desarrollo se plantea también, y de forma especial, la llamada Responsabilidad Social Empresarial, establecida en la NTC IS0 26000 donde se articula como eje básico el desarrollo de competencias laborales para gestionar conocimiento y el compromiso social, bien intangible en el ámbito empresarial. Palabras clave: Medio ambiente, sociedad, organización, cultura organizacional, clima organizacional, Responsabilidad Social Empresarial, gestión del conocimiento, empleados, competencias
Resumen El desarrollo organizacional está íntimamente ligado a la calidad de vida de los trabajadores y es en este punto donde adquiere importancia el clima laboral como factor de productividad. En este artículo se hace revisión de algunas estrategias que permiten intervenir el ambiente labora en pro del bienestar de todos los actores de la empresa. Para relacionar el clima y el desarrollo de las personas se revisan estudios sobre el comportamiento organizacional y desarrollo humano en empresas de países emergentes que requieren altos niveles de competitividad para sostenerse en el mercado. Como estrategia de desarrollo se plantea también, y de forma especial, la llamada Responsabilidad Social Empresarial, establecida en la NTC IS0 26000 donde se articula como eje básico el desarrollo de competencias laborales para gestionar conocimiento y el compromiso social, bien intangible en el ámbito empresarial. Palabras clave: Medio ambiente, sociedad, organización, cultura organizacional, clima organizacional, Responsabilidad Social Empresarial, gestión del conocimiento, empleados, competencias
There are no comments on this title.