Mercados emergentes secundarios, una alternativa en la economía global /

Tamayo Usme, Manuela

Mercados emergentes secundarios, una alternativa en la economía global / Manuela Tamayo Usme - Sabaneta: Fondo editorial Unisabaneta, 2016. - pp. 163-170 28 cm. - Semestral - Vol. 2 , No. 2 (Julio-Diciembre, 2016)

Resumen A partir de la segunda guerra mundial el mundo entró en el terreno de la globalización lo cual ha llevado a que los países se unan en bloques económicos correspondientes a su nivel de desarrollo. Estos bloques surgen como un mecanismo de progreso en el cual participan países que se consideran a si mismo como pares y que son considerados como tal por los organismos financieros mundiales, Como un esfuerzo para lograr las ventajas comparativas que trae consigo este tipo de uniones Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica conforman un grupo denominado CEVITS como una forma de asociación que posibilite su desarrollo político, económico y social. Palabras clave: Grupos emergentes, desarrollo, integración, alianzas Sur-Sur, ventajas comparativas

2462-9529


GRUPOS EMERGENTES
DESARROLLO
INTEGRACIÓN
ALIANZAS SUR-SUR
VENTAJAS COMPARATIVAS