000 02148nam a22003017a 4500
005 20250131225328.0
007 ta
008 161014b xxu||||| |||| 00| 0 eng d
022 _a01
_8CG20-3754
040 _cOst
096 _aVol. 39, No. 53 (Enero-Junio, 2011)
_bAdministración y Desarrollo
100 _917727
_aSuárez Barraza, Manuel Francisco
_eAutor
100 _917728
_aYsa, Tamyko
_eAutor
240 _aAdministración y Desarrollo
245 _aAn empirical study of continuos process improvement (CPI) regarding public management in Spanish municipalities
260 _aBogotá:
_bEscuela Superior de Administración Pública
_c2011.
300 _app.75-100
310 _aSemestral
362 _aVol. 39, No. 53 (Enero-Junio, 2011)
520 _aLa lógica de la modernización y mejora de las gestión pública sustentada en el aplicación de le Mejora Continua de Procesos (MCP) fue adquirida por algunos ayuntamientos españoles desde finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, todo ello, con el fin de mejorar los servicios públicos y los procesos operativos. En esta investigación cualitativa en ayuntamientos españoles se presentan los resultados encontrados de un estudio exploratorio que ha buscado comprender ¿cómo se aplica la Mejora Continua de Procesos (MCP) en la gestión pública?, y ¿cómo impacta la aplicación del MCP en la gestión pública? Los hallazgos de la investigación nos indican, que la aplicación de la MCP se presenta en forma de estapas evolutivas y actividades de mejora, mientras que el impacto que tiene la misma en ciertas particularidades de la gestión pública de los ayuntamientos estudiados, presenta resultados positivos en algunas de ellas, y en otras, impactos neutros.
650 _917729
_aKAIZEN
650 _917730
_aMEJORA DE PROCESOS
650 _917731
_aGOBIERNOS LOCALES
651 _916440
_aESPAÑA
776 _tAdministración y Desarrollo
_x0120-3754
942 _2ddc
_cCR
773 0 _08319
_910107
_aAcero Gómez, Manfred
_b
_dBogotá: Escuela Superior de Administración Pública 2011
_oR00697
_tAdministración y Desarrollo
_w
_x0120-3754
_z
999 _c7534
_d7534