000 02073nam a2200337 4500
001 0000036571
005 20250131225326.0
008 100608s2014 001 0 eng d
020 _a9789585807075
040 _aCO-ViCUM
_bspa
_cUnimeta
082 0 _a340. 023
_b/ M 7332
100 1 _aMolina Betancur, Carlos Mario
_94882
245 1 0 _aDiagnóstico y lineamientos técnicos para los distintos escenarios de la práctica jurídica de los programas de Derecho de las instituciones de educación superior en Colombia /
_cMonica Cecilia Montoya Escobar, Carlos Mario Molina Betancur, Denisse Herreño Castellanos, Maria Teresa Carreño Bustamante,.
260 _aMedelín :
_bCorporación Universitaria Remington,
_c2014.
300 _a209 p. ;
520 8 _aColombia es uno de los países con mayor número de profesionales jurídicos en el mundo (400 por cada 100.000 habitantes). Sin embargo, en nuestro contexto, el Derecho es una profesión que no se identifica con la colaboración para la conservación y perfeccionamiento del orden jurídico del país, ni con la recta y cumplida administración de justicia. Con más de 200.000 inscritos en el Registro Nacional de Abogados y cerca de 100.000 tarjetas profesionales vigentes, la profesión de abogado es actualmente una de las carreras profesionales más desprestigiadas del país. .
650 0 _aPRÁCTICAS JURÍDICAS
_917654
650 0 _aENSEÑANZA DEL DERECHO
_910712
650 0 _aCONSULTORIO JURÍDICO
_917655
650 0 _aPROGRAMAS DE DERECHO
_917656
650 0 _aDERECHO
_vCURRÍCULO
_97984
700 1 _aMontoya Escobar, Mónica Cecilia
_916432
700 1 _aHerreño Castellanos, Denisse
_917657
700 1 _aCarreño Bustamante, María Teresa
_917658
908 _a160309
942 _2ddc
_cBK
999 _c7498
_d7498