000 01922nam a22003137a 4500
005 20250131232338.0
007 ta
008 190921b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a1692-8458
040 _cOst
096 _aVol. 1, No. 28 (Junio, 2019)
_bRevista atleta
100 _927232
_aMartínez Jimenéz, Mariana
_eAutora
100 _927233
_aCalderón Pineda, Lina Liseth
_eAutora
100 _927234
_aPalma Pulido, Luis Habert
_eAutor
240 _aatleta
245 _aAnálisis cinemático del press de banca
_cAnálisis cinemático del press de banca
260 _aTuluá
_bInstitución de Educación Superior UCEVA
_c2019
300 _app. 19-30
_c27 cm.
310 _aMensual
362 _aVol. 1, No. 28 (Junio, 2019)
520 _aResumen Este estudio tuvo como análisis cinemático en 2D del ejercicio press de banca horizontal. Se realizó con un atleta experimentado (5 años). El análisis se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), utilizando el software Kinovea e implementan do dos cámaras de celulares IPhone 6s. Al realizar dicho estudio, se evidenciar que el atleta que ejecuta el movimiento, presentó una moderada hiperlordosis lumbar, acompañado de un desbalance notable de la barra. Después de realizar la descripción de ejecución del press dobjetivo realizar uno pnd banca se puede decir, que el deportista pose varios aspectos importantes que se debe mejorar por medio de la técnica, añadiendo supervisión a la misma.
650 _924239
_aDEPORTE ESCOLAR
_vANALISIS
650 _919914
_aANÁLISIS
773 _tatleta
_x1692-8458
776 _tatleta
_x1692-8458
856 _yAnálisis cinemático del press de banca
_zDar clic para acceder al artículo en línea
942 _2ddc
_cCR
773 0 _012393
_913194
_aUnidad Central del Valle del Cauca
_b
_dTuluá Institución de Educación Superior Uceva 2019
_oR01224
_tatleta:
_w
_x1692-8458
_z
999 _c11412
_d11412