000 | 02721nab a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250131231848.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190519i xxufr|pe |||| 00| 0 spa d | ||
022 | _a2346-3279 | ||
040 | _cOst | ||
096 |
_aVol. 5, No. 6 (Enero- Junio, 2017) _bRevista En- Contexto |
||
100 |
_924674 _aQuijano Valencia, Olver _eAutor |
||
240 | _aEn- Contexto | ||
245 |
_a(Neo)liberalismo, producción y criminalización de la pobreza/ _cOlver Quijano Valencia |
||
260 |
_aMedellín: _bTecnológico de Antioquia-Institución Universitaria, _c2017. |
||
300 |
_app. 49-64 _c27 cm |
||
310 | _aSemestral | ||
362 | _aVol. 5, No. 6 (Enero- Junio, 2017) | ||
520 | _aResumen *Autor invitado de honor. Contra la sensación de cómo las actuales e históricas relaciones sociales desiguales constituyen una suerte de condiciones naturales e imperativos propios del desenvolvimiento y reacomodo del sistema capitalista, en la presente reflexión se indaga críticamente sobre las nuevas y cínicas manifestaciones del capitalismo neoliberal. Se aborda el neoliberalismo como discurso y modelo civilizatorio y como práctica gubernamental; igualmente se analiza la (re)producción de la pobreza, la inseguridad y la sensación de inseguridad, la erosión del trabajo remunerado/estable y su conversión en inseguridad ontológica, y en suma, el tratamiento de la pobreza y la marginalidad como problemas de criminalidad. Paradójicamente, numerosas acciones desde los nuevos aparatos filantrópicos estatales combinados con la intensificación y severidad del sistema penal dan cuenta del desinterés global por abordar, nutrir y consolidar un proyecto de democratización social, capaz de contraponerse a los imperantes regímenes de ´fascismo social´ y de ´apartheid global´. Comprender estas nuevas y hasta sutiles estrategias también es indispensable a la hora de pensar en transformaciones sustantivas de la sociedad y en favor de la producción y de la reproducción de la vida. | ||
650 |
_924675 _aPROYECTO ONTOLÓGICO |
||
650 |
_913973 _aSUBJETIVIDAD |
||
650 |
_924676 _aTECNOLOGÍA DE GOBIERNO |
||
650 |
_924677 _aMARKETING DE SÍ MISMO |
||
650 |
_924678 _aMARGINALIDAD |
||
650 |
_924679 _aCRIMINALIZACIÓN DE LA POBREZA |
||
773 |
_tEn- Contexto _x2346-3279 |
||
776 |
_tEn- Contexto _x2346-3279 |
||
856 |
_uhttp://ojs.tdea.edu.co/index.php/encontexto/article/view/391 _y(Neo)liberalismo, producción y criminalización de la pobreza _z Dar clic para acceder al artículo en línea |
||
942 |
_2ddc _cCR |
||
773 | 0 |
_011441 _912931 _aOsorno Gallego, Mauricio _b _dMedellín: Tecnológico de Antioquia -Institución Universitaria, 2017. _oRO1137 _tEn Contexto: _w _x2346-3279 _z |
|
999 |
_c10536 _d10536 |