000 | 01894nab a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20250131231558.0 | ||
007 | ta | ||
008 | 190513i xxugu|pero||| 00| 0 spa d | ||
022 |
_a01 _8CG20-1867 |
||
040 | _cOst | ||
096 |
_aVol. LXXI, No. 157 (Junio, 2014) _bRevista Estudios de derecho |
||
100 |
_924342 _aÁlvarez Patiño, Luz Astrid _eAutora |
||
240 | _aEstudios de derecho | ||
245 |
_aLos falsos dilemas del neoconstitucionalismo relación entre derecho y moral: unión necesaria VS. Separación radical _cLuz Astrid Álvarez Patiño |
||
260 |
_aMedellín: _bUniversidad de Antioquia, _c2014 |
||
300 |
_app. 219-240 _c24 cm. |
||
310 | _aSemestral | ||
362 | _aVol. LXXI, No. 157 (Junio, 2014) | ||
520 | _aRESUMEN Este trabajo presenta la relación actual entre derecho y moral, bajo el prisma de las corrientes teóricas del neoconstitucionalismo y el positivismo, a partir del cual se presenta dos posiciones antagónicas: una conexión necesaria vs una separación radical de esta relación se presenta una posición intermedia, denominada positivismo incluyente, postpositivismo o constitucionalismo positivista, que se concreta en los ámbitos de creación existencia, validez, interpretación y justificación del derecho. | ||
650 |
_912492 _aNEOCONSTITUCIONALISMO |
||
650 |
_913007 _aPOSITIVISMO |
||
650 |
_924344 _aTESIS DE LA UNIÓN |
||
773 |
_tEstudios de derecho _x0120-1867 |
||
776 |
_tEstudios de derecho _x0120-1867 |
||
856 |
_uhttps://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/red/issue/archive _yLos falsos dilemas del neoconstitucionalismo relación entre derecho y moral: unión necesaria VS. Separación radical _zDar clic para acceder a la revista en línea |
||
942 |
_2ddc _cCR |
||
773 | 0 |
_011266 _912916 _aOchoa Carvajal, Raúl Humberto _b _dMedellín: Universidad de Antioquia, 2014 _oR01093 _tEstudios de derecho _w _x0120-1867 _z |
|
999 |
_c10433 _d10433 |