LA MATEMÁTICA, ESTRATEGIA PARA EL PENSAMIENTO CREATIVO / Luis Carlos Torres Soler

By: Material type: ArticleArticleAnalytics: Show analyticsPublication details: La Habana: Corporación Universitaria Republicana, 2018.Description: pp. 23-32 27 cmISSN:
  • 2339-3270
Uniform titles:
  • LA MATEMÁTICA, ESTRATEGIA PARA EL PENSAMIENTO CREATIVO
Subject(s): Additional physical formats: LA MATEMÁTICA, ESTRATEGIA PARA EL PENSAMIENTO CREATIVO In: LA MATEMÁTICA, ESTRATEGIA PARA EL PENSAMIENTO CREATIVO In: Garnica Estrada, Evelyn Revista Ingeniería, Matemáticas y Ciencias de la InformaciónSummary: RESUMEN La matemática es básica en el ámbito académico, en especial en carreras formales: ingeniería, física, matemáticas, entre otras. Su fundamento puede centrarse en desarrollar el razonamiento y la abstracción. Se emplea en la modelación de sistemas; cuando son dinámicos se emplean ecuaciones diferenciales con el fin de determinar futuros comportamien- tos. A partir de modificaciones al modelo, inferir qué puede suceder. Estas reflexiones surgen del proceso investigativo para la tesis del doctorado en Pensamiento complejo, creatividad y complejidad caracteristicas creativas que poseen docentes y estudiantes. Se empleó un enfoque cualitativo; se realizaron observa- ciones a los estudiantes en sus acciones para hallar solución a ejercicios planteados. Se observó el tipo de pensamiento a partir de qué preguntaban, cómo abordaban los ejercicios, qué operaciones realizaban. Ejercicios de índole formal que no tenían único método para hallar las respuestas que existían. No se enuncian los resultados completos del proceso con los estudiantes, solo aspectos que conducen a desarrollar su pensamiento creativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

RESUMEN La matemática es básica en el ámbito académico, en especial en carreras formales: ingeniería, física, matemáticas, entre otras. Su fundamento puede centrarse en desarrollar el razonamiento y la abstracción. Se emplea en la modelación de sistemas; cuando son dinámicos se emplean ecuaciones diferenciales con el fin de determinar futuros comportamien- tos. A partir de modificaciones al modelo, inferir qué puede suceder. Estas reflexiones surgen del proceso investigativo para la tesis del doctorado en Pensamiento complejo, creatividad y complejidad caracteristicas creativas que poseen docentes y estudiantes. Se empleó un enfoque cualitativo; se realizaron observa- ciones a los estudiantes en sus acciones para hallar solución a ejercicios planteados. Se observó el tipo de pensamiento a partir de qué preguntaban, cómo abordaban los ejercicios, qué operaciones realizaban. Ejercicios de índole formal que no tenían único método para hallar las respuestas que existían. No se enuncian los resultados completos del proceso con los estudiantes, solo aspectos que conducen a desarrollar su pensamiento creativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.