CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA COMPRENSION DE LOS DISCURSOS Y POLITICAS INSTITUCIONALES DE UNA UNIVERSIDAD PUBLICA EN NORTE DE SANTANDER Audin Aloiso Gamboa Suarez, Diana Lago de Vergara, Fuensanta Hernandez Pina

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Cartagena: Universidad Libre, 2016.Description: pp. 197-211 27 cmISSN:
  • 1794-7154
Uniform titles:
  • SABER, CIENCIA y Libertad
Subject(s): Additional physical formats: SABER, CIENCIA y LibertadOnline resources: In: SABER, CIENCIA y Libertad In: Matias Camargo, Sergio SABER, CIENCIA y LibertadSummary: RESUMEN superior Ferrari, J. eriencia El articulo muestra los resultados de una investigación cualitativa que pretendió comprender los discursos institucionales sobre docencia presentes en las políticas educativas en una universidad pública en Norte de Santander desde cinco categorías: competencias, métodos de enseñanza, evaluación, rol del docente y rol del estudiante. Las orientaciones metodológicas parten de análisis del discurso vertical cualitativo, lo cual permite comprender los principales enunciados que hacen parte de los discursos de la categoria docencia con referencia en los documentos de rigor de la institución, así como en los documentos de los programas de minería e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta) que hicieron Sie de este trabajo. El estudio logra evidenciar discursos idealistas, donde las rutas teóricas y metodologicas de las documentos institucionales se encuentran construidas sobre la base de la transformación social de los escenarios locales, regionales y nacionales, y los nuevos enfoques de enseñanza-aprendizaje
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

RESUMEN superior Ferrari, J. eriencia El articulo muestra los resultados de una investigación cualitativa que pretendió comprender los discursos institucionales sobre docencia presentes en las políticas educativas en una universidad pública en Norte de Santander desde cinco categorías: competencias, métodos de enseñanza, evaluación, rol del docente y rol del estudiante. Las orientaciones metodológicas parten de análisis del discurso vertical cualitativo, lo cual permite comprender los principales enunciados que hacen parte de los discursos de la categoria docencia con referencia en los documentos de rigor de la institución, así como en los documentos de los programas de minería e Ingeniería de Sistemas de la Universidad Francisco de Paula Santander (Cúcuta) que hicieron Sie de este trabajo. El estudio logra evidenciar discursos idealistas, donde las rutas teóricas y metodologicas de las documentos institucionales se encuentran construidas sobre la base de la transformación social de los escenarios locales, regionales y nacionales, y los nuevos enfoques de enseñanza-aprendizaje

There are no comments on this title.

to post a comment.