ENFOQUE BASADO EN PROCESOS COMO ESTRATEGIA DE DIRECCION PARA LAS EMPRESAS DE TRANSFORMACION Hugo G. Hernández Palma, David Martinez Sierra, Diego Cardona Arbeláez

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Cartagena: Universidad Libre, 2016.Description: pp. 141-153 27 cmISSN:
  • 1794-7154
Uniform titles:
  • SABER, CIENCIA y Libertad
Subject(s): Additional physical formats: SABER, CIENCIA y LibertadOnline resources: In: SABER, CIENCIA y Libertad In: Matias Camargo, Sergio SABER, CIENCIA y LibertadSummary: RESUMEN Una organización competitiva es aquella capaz de generar valor a sus clientes internos y externos, al tiempo que mejore su productividad, optimice sus costos operativos y de gestión e incremente sus niveles de renta bilidad. Esto es posible en la actualidad, a través del sistema de gestión basado en procesos, el cual permite a las compañías tener una dirección orientada hacia los resultados, en función de procesos sistémicos que depende directamente de la planeación e integración de los recursos, entre ellos, el más importante, el hu mano. La presente investigación se direcciona a las empresas manufactureras de plásticos ubicadas en la región caribe colombiana; se estructura bajo un enfoque cuantitativo y se desarrolla por medio de una en cuesta cerrada haciendo uso de la Escala de Likert. Dentro de los hallazgos más significativos se encuentra que algunas de las empresas objeto de estudio no han incorporado o, al menos no de la manera adecuada el enfoque por procesos dentro de su sistema de gestión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

RESUMEN Una organización competitiva es aquella capaz de generar valor a sus clientes internos y externos, al tiempo que mejore su productividad, optimice sus costos operativos y de gestión e incremente sus niveles de renta bilidad. Esto es posible en la actualidad, a través del sistema de gestión basado en procesos, el cual permite a las compañías tener una dirección orientada hacia los resultados, en función de procesos sistémicos que depende directamente de la planeación e integración de los recursos, entre ellos, el más importante, el hu mano. La presente investigación se direcciona a las empresas manufactureras de plásticos ubicadas en la región caribe colombiana; se estructura bajo un enfoque cuantitativo y se desarrolla por medio de una en cuesta cerrada haciendo uso de la Escala de Likert. Dentro de los hallazgos más significativos se encuentra que algunas de las empresas objeto de estudio no han incorporado o, al menos no de la manera adecuada el enfoque por procesos dentro de su sistema de gestión.

There are no comments on this title.

to post a comment.