Máquinas de guerra: Derecho y emancipación / Santiago Patarroyo Rengifo, Oscar Andrés López Cortés, Javier Francisco Arenas Ferro, Felipe Cadena García, Sergio Alonso castaño Suelta, Martha Elena Delgado Ramos, Javier Eduardo revelo Rebolledo, Viviana Rodríguez Peña y Diana Carrillo González

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bogotá: Los Libertadores, Fundación Universitaria, 2011Description: pp. 51-72 28 cmISSN:
  • 1909-5759
Uniform titles:
  • Via Iuris
Subject(s): Additional physical formats: Via IurisOnline resources: In: Via Iuris In: Arévalo Mutiz, Paula Lucía Via IurisSummary: Resumen El artículo trata sobre la relación entre emancipación y derecho. Dicha relación no aparece en la literatura como una relación de carácter uniforme ni pacífica. Por el contrario, un rastreo de bibliografía arroja como resultado un abanico de posiciones polimorfo: desde la visión Clásica propia del derecho Romano que se ubica en la derivación etimológica del mismo concepto, esto es: la posibilidad de superar la patria potestad impuesta por las típicas formas de relacionamiento social dadas por la autoridad hasta la posibilidad que tienen los sujetos -ya no individuales contemplados por el código civil- sino colectivos, de encontrar en el derecho mecanismos emancipatorios a través de usos distintos -posiblemente contra hegemónicos del derecho. El artículo reúne la información que consideramos relevante y un breve análisis inicial, acerca de la discusión teórica sobre la emancipación dentro del ámbito del derecho, sin que aun puedan extraerse conclusiones acabadas acerca de esa relación, es, insistimos, una invitación y un artículo de reflexión de cara a la comunidad académica. De allí que la pregunta guía (brújula) del texto es: ¿Puede el derecho ofrecer posibilidades de emancipación social? De ser así: ¿qué condiciones se requieren para que tal fenómeno sea posible?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El artículo trata sobre la relación entre emancipación y derecho. Dicha relación no aparece en la literatura como una relación de carácter uniforme ni pacífica. Por el contrario, un rastreo de bibliografía arroja como resultado un abanico de posiciones polimorfo: desde la visión Clásica propia del derecho Romano que se ubica en la derivación etimológica del mismo concepto, esto es: la posibilidad de superar la patria potestad impuesta por las típicas formas de relacionamiento social dadas por la autoridad hasta la posibilidad que tienen los sujetos -ya no individuales contemplados por el código civil- sino colectivos, de encontrar en el derecho mecanismos emancipatorios a través de usos distintos -posiblemente contra hegemónicos del derecho. El artículo reúne la información que consideramos relevante y un breve análisis inicial, acerca de la discusión teórica sobre la emancipación dentro del ámbito del derecho, sin que aun puedan extraerse conclusiones acabadas acerca de esa relación, es, insistimos, una invitación y un artículo de reflexión de cara a la comunidad académica. De allí que la pregunta guía (brújula) del texto es: ¿Puede el derecho ofrecer posibilidades de emancipación social? De ser así: ¿qué condiciones se requieren para que tal fenómeno sea posible?

There are no comments on this title.

to post a comment.