Terrorismo, Cuerpos de Seguridad y Derechos Humanos Joaquín González Ibañez, Omar Huertas Díaz, Rodrigo González Herrera, Fabían Salvioli, Baltasar Garzón, Yolanda Contreras Bello, Henry Torres Vasquez, Javier López de Goicoechea Zabala, Juan Carlos Sainzs-Borgo, Claret Verónica Cisneros, Federico Di Bernardi, Eduardo de Urbano Castrillo, Juan Ramón Martínez Vargas, Miguel Ángel Poveda Criado y Pedro Agudo Novo
Material type:
- 978-958-999-78-1-9
Item type | Current library | Collection | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Colección General | Available | 11578 |
Tabla de contenido: Derechos humanos, Terrorismo y Políticas públicas -- Análisis de la situación actual de los derechos humanos en la persecución al terrorismo por parte de integrantes de la fuerza pública en Colombia -- Garantías en la detención de los terroristas -- Clasificación del terrorismo, según sus fines: Ideológico, autóctono, de liberación, Nacional e Internacional -- El papel de la fuerza pública frente al terrorismo en el marco del derecho internacional -- Educación en derechos humanos para personal policial: Ideas para el diseño e implementación de programas de formación continua -- Avances en la jurisprudencia internacional en violencia sexual contra mujeres en conflictos armados -- Derecho internacional humanitario y cuerpos de seguridad del Estado en América Latina: La labor jurisprudencial de la Corte Interaméricana de Derechos Humanos. El caso colombiano -- Victimas y Derechos Humanos. Genealogía de una ética de los Derechos Humanos.
Resumen: La Dirección Nacional de Escuelas, a través de la Vicerrectoría de investigación de la Policía Nacional de Colombia, en su compromiso de formación, capacitación e investigación en el ámbito de servicio público, seguridad y defensa de los derechos humanos han desarrollado con el instituto Berg un foro de investigación cuyo resultado es la presente obra. Los conceptos de terrorismo, uso de la fuerza y derechos humanos son presentados y analizados por profesores y profesionales de España, Venezuela, Argentina, Chile y Colombia desde diferentes perspectivas que aportan una visión transversal, actualizada y académica de las cuestiones que suscitan la amenaza del terrorismo para las sociedad democráticas.
There are no comments on this title.