Democracia en américa latina Debates y reflexiones sobre la subalternidad, la interculturalidad y la decolonialidad Colectivo de estudios poscoloniales / decoloniales en américa latina (Colectivo Copal)

By: Material type: TextTextPublication details: Bogotá; Universidad nacional de Colombia: 2017Description: 228 p. ; 24 cmISBN:
  • 978-958-783-093-4
Subject(s): DDC classification:
  • 321.809 8 C781d
Summary: Resumen: Este libro representa un intento de encontrar los puntos en común que permiten mantener nuestra apasionada conspiración. En ese sentido, intentamos diseñar una paleta llena de colores que, desde sus diversas gamas, conjugue la subalternidad, la interculturalidad y la decolonialidad, la acción política y sus sujetos en nuestra región; una paleta que, en nuestro sentir, tal y como fue forjada, se inscribe como un ejercicio de democracia. El diseño de la paleta dio como resultado uncaleidoscopio que permitió abrir varios escenarios: primero, programamos cátedras académicas que permitieran el eco de las voces, luego regamos un semillero de investigación que las alimentara y, finalmente, construimos este libro para que las mantuviera vivas. Cuatro cátedras académicas dictadas por el Colectivo Copal fueron las fuentes de los textos recogidos en esta obra: Teorías del Estado; Género y Derecho Derecho, Sociedad y Crítica Decolonial; y Multiculturalismo y Derechos Étnicos, todas integradas al programa curricular de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Libros Libros Biblioteca Central Colección General 321.809 8 C781d (Browse shelf(Opens below)) Available 11414

Resumen: Este libro representa un intento de encontrar los puntos en común que permiten mantener nuestra apasionada conspiración. En ese sentido, intentamos diseñar una paleta llena de colores que, desde sus diversas gamas, conjugue la subalternidad, la interculturalidad y la decolonialidad, la acción política y sus sujetos en nuestra región; una paleta que, en nuestro sentir, tal y como fue forjada, se inscribe como un ejercicio de democracia. El diseño de la paleta dio como resultado uncaleidoscopio que permitió abrir varios escenarios: primero, programamos cátedras académicas que permitieran el eco de las voces, luego regamos un semillero de investigación que las alimentara y, finalmente, construimos este libro para que las mantuviera vivas. Cuatro cátedras académicas dictadas por el Colectivo Copal fueron las fuentes de los textos recogidos en esta obra: Teorías del Estado; Género y Derecho Derecho, Sociedad y Crítica Decolonial; y Multiculturalismo y Derechos Étnicos, todas integradas al programa curricular de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia.

There are no comments on this title.

to post a comment.