Geografías de la diferencia. Espacialidad, política y acción social / Edgar Alberto Novoa Torres

By: Material type: TextTextPublication details: Bogota, Editorial: Biblioteca nacional de Colombia 2016Description: 181 p. ; 24 cmISBN:
  • 978-958-75-649-4
Subject(s):
Contents:
Tabla de contenido: Por una geopolitica de la acción social: una cartografía mínima -- Análisis en términos de regulación y espacialidad: elementos para su critica.
Summary: En las últimas décadas de finales del siglo xx y lo que va corrido del siglo XXI, asistimos a una serie de cambios multidimensionales y multiescalares profundos, iniciados con la reestructuración económica y la reforma política de los Estados en los años 70. La internacionalización creciente y acelerada de la economía, el aumento en la porosidad de las barreras que limitaban los intercambios inter y transnacionales entre los países y continentes, la interconexión creciente de los lugares posibilitando una mayor interacción a larga distancia y generando una complejización de las relaciones en cada uno de ellos, las transformaciones entre los factores móviles e inmóviles, la desestatización de la política, se expresan a través de ese proceso de compresión espacio-temporal que hoy llamamos globalización. Una nueva socio-geo-historia se despliega y exige afinar las herramientas para su comprensión, análisis e intervención. Este libro busca avanzar una propuesta alrededor de la relación acción social, política y espacialidad. Es urgente e importante tratar de entender la racionalidad y estrategia espacial de reestructuración neoliberal impulsada e impuesta por organismos internacionales y multilaterales, agenciada por el capitalismo transnacional y aplicada por la gran mayoría de gobiernos en sus políticas internas, sin perder de vista la multiplicidad de estrategias de recomposición política y social territorial que buscan producir "otro espacio", biodiverso natural y culturalmente, justo e inclusivo social, cultural y políticamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Barcode
Libros Libros Biblioteca Central Colección General 320.12 / N945g / 2016 (Browse shelf(Opens below)) Available
Libros Libros Biblioteca Central Colección General Available 11392

Tabla de contenido: Por una geopolitica de la acción social: una cartografía mínima -- Análisis en términos de regulación y espacialidad: elementos para su critica.

En las últimas décadas de finales del siglo xx y lo que va corrido del siglo XXI, asistimos a una serie de cambios multidimensionales y multiescalares profundos, iniciados con la reestructuración económica y la reforma política de los Estados en los años 70. La internacionalización creciente y acelerada de la economía, el aumento en la porosidad de las barreras que limitaban los intercambios inter y transnacionales entre los países y continentes, la interconexión creciente de los lugares posibilitando una mayor interacción a larga distancia y generando una complejización de las relaciones en cada uno de ellos, las transformaciones entre los factores móviles e inmóviles, la desestatización de la política, se expresan a través de ese proceso de compresión espacio-temporal que hoy llamamos globalización. Una nueva socio-geo-historia se despliega y exige afinar las herramientas para su comprensión, análisis e intervención. Este libro busca avanzar una propuesta alrededor de la relación acción social, política y espacialidad. Es urgente e importante tratar de entender la racionalidad y estrategia espacial de reestructuración neoliberal impulsada e impuesta por organismos internacionales y multilaterales, agenciada por el capitalismo transnacional y aplicada por la gran mayoría de gobiernos en sus políticas internas, sin perder de vista la multiplicidad de estrategias de recomposición política y social territorial que buscan producir "otro espacio", biodiverso natural y culturalmente, justo e inclusivo social, cultural y políticamente.

There are no comments on this title.

to post a comment.