Compensación de la dispersión cromática presente en la fibra óptica utilizando métodos de ecualización / José Eduardo Santos Correa, Karla Cecilia Puerto López y Dinael Guevara Ibarra

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Barranquilla: Universidad Libre, 2016.Description: pp. 11-29 27 cmISSN:
  • 1909-2458
Uniform titles:
  • Ingeniare
Subject(s): Additional physical formats: IngeniareOnline resources: In: Ingeniare In: De La Hoz Lara, Ricardo IngeniareSummary: En este trabajo se utilizó una herramienta computacional en el área de las telecomunicaciones para simular un sistema de comunicaciones ópticas, para evaluar y compensar las degradaciones sufridas a la señal debidas al efecto lineal de la dispersión cromática. Este efecto se produce debido a la variación del índice de refracción de un medio óptico con la longitud de onda, causando un ensanchamiento en los pulsos distorsionándolos de tal forma que se produzca la interferencia entre símbolos y limitando la velocidad de transmisión. Se utilizó una fibra óptica monomodo estándar la cual es un medio de transmisión capaz de transmitir gran cantidad de datos y con niveles de baja atenuación. Se simularon dos ecualizadores con el fin de compensar dichas degradaciones generadas por la dispersión cromática, los ecualizadores utilizados fueron: el ecualizador de alimentación hacia adelante y el conjugador de fase óptica, donde se corrigió con éxito la interferencia entre símbolos generada por la dispersión cromática.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo se utilizó una herramienta computacional en el área de las telecomunicaciones para simular un sistema de comunicaciones ópticas, para evaluar y compensar las degradaciones sufridas a la señal debidas al efecto lineal de la dispersión cromática. Este efecto se produce debido a la variación del índice de refracción de un medio óptico con la longitud de onda, causando un ensanchamiento en los pulsos distorsionándolos de tal forma que se produzca la interferencia entre símbolos y limitando la velocidad de transmisión. Se utilizó una fibra óptica monomodo estándar la cual es un medio de transmisión capaz de transmitir gran cantidad de datos y con niveles de baja atenuación. Se simularon dos ecualizadores con el fin de compensar dichas degradaciones generadas por la dispersión cromática, los ecualizadores utilizados fueron: el ecualizador de alimentación hacia adelante y el conjugador de fase óptica, donde se corrigió con éxito la interferencia entre símbolos generada por la dispersión cromática.

There are no comments on this title.

to post a comment.