Antinomia entre la protección a los autores y el derecho a la privacidad por la batalla legal contra las tecnologías P2P Edgar Iván León Robayo y Eduardo Secondo Varela Pezzano

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2009Description: pp. 203-225 24 cmISSN:
  • 01
Uniform titles:
  • Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Subject(s): Additional physical formats: Revista Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasOnline resources: In: Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas In: García Posada, Juan José Revista Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasSummary: Resumen La posibilidad de utilizar todo tipo de programas para descargar información de manera gratuita -música, películas, libros electrónicos, juegos o software- le facilita a cualquier sujeto conectado a la Internet perpetrar infracciones al material protegido por derechos de autor o copyright, con lo que la industria del entretenimiento deja de percibir millones de dólares en ingresos. Como consecuencia, se han iniciado procesos judiciales en contra de usuarios en diferentes partes del mundo, los cuales han dado lugar a diferentes posiciones jurídicas que defienden o atacan la utilización de estas tecnologías, así como sanciones bastante importantes que pueden resultar, en algunos casos, desmedidas. Esta investigación tiene como propósito analizar la antinomia que existe entre la protección al derecho de autor o copyright y el amparo al derecho a la intimidad, desde la perspectiva de la protección del habeas data, por la utilización de programas peer-to-peer (P2P).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen La posibilidad de utilizar todo tipo de programas para descargar información de manera gratuita -música, películas, libros electrónicos, juegos o software- le facilita a cualquier sujeto conectado a la Internet perpetrar infracciones al material protegido por derechos de autor o copyright, con lo que la industria del entretenimiento deja de percibir millones de dólares en ingresos. Como consecuencia, se han iniciado procesos judiciales en contra de usuarios en diferentes partes del mundo, los cuales han dado lugar a diferentes posiciones jurídicas que defienden o atacan la utilización de estas tecnologías, así como sanciones bastante importantes que pueden resultar, en algunos casos, desmedidas. Esta investigación tiene como propósito analizar la antinomia que existe entre la protección al derecho de autor o copyright y el amparo al derecho a la intimidad, desde la perspectiva de la protección del habeas data, por la utilización de programas peer-to-peer (P2P).

There are no comments on this title.

to post a comment.