Alternativa Estructural de refuerzo horizontal en muros de mampostería / Diego Fernando Páez Moreno, Sonia Ximena Parra Rojas y Carlos Andrés Montaña Gutierrez

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad de Medellín, 2009.Description: pp. 51-70 27 cmISSN:
  • 1692-3324
Uniform titles:
  • Ingenierías
Subject(s): Additional physical formats: IngenieríasOnline resources: In: Ingenierías In: López Pérez, Fredy IngenieríasSummary: La implementación de refuerzo horizontal en muros de mamposteria con ladrillo macizo de arcilla cocida es una técnica empleada se propone un análisis para muros de mamposteria representativos de la ciudad de Tunja con la implementación de grafiles de acero como alternativa de refuerzo horizontal. Este estudio involucra la definición de los tipos de materiales a emplear, las características de los muros a ensayar y las variables que se en varios paises. En este trabajo deben aplicar, tanto en los muros como en la ejecución del ensayo de compresión diagonal, que define tipos de muros con caracteristicas propias de refuerzo. Los resultados del proceso de análisis del comportamiento individual y general de los muros de mamposteria sometidos al ensayo de compresión diagonal permiten identificar la variación del esfuerzo cortante representativo para cada tipo de muro, en relación con el refuerzo empleado en los diferentes modelos y la tipología de falla. Palabras clave: mampostería, ensayo de compresión diagonal, refuerzo horizon- tal, grafiles, esfuerzo cortante.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La implementación de refuerzo horizontal en muros de mamposteria con ladrillo macizo de arcilla cocida es una técnica empleada se propone un análisis para muros de mamposteria representativos de la ciudad de Tunja con la implementación de grafiles de acero como alternativa de refuerzo horizontal. Este estudio involucra la definición de los tipos de materiales a emplear, las características de los muros a ensayar y las variables que se en varios paises. En este trabajo deben aplicar, tanto en los muros como en la ejecución del ensayo de compresión diagonal, que define tipos de muros con caracteristicas propias de refuerzo. Los resultados del proceso de análisis del comportamiento individual y general de los muros de mamposteria sometidos al ensayo de compresión diagonal permiten identificar la variación del esfuerzo cortante representativo para cada tipo de muro, en relación con el refuerzo empleado en los diferentes modelos y la tipología de falla. Palabras clave: mampostería, ensayo de compresión diagonal, refuerzo horizon- tal, grafiles, esfuerzo cortante.

There are no comments on this title.

to post a comment.