Buenas prácticas para el desarrollo de mapas de ruido dinámicos en entornos Web GIS / Sergio Andrés Caastrillón Idárraga, Claudia Elena Durango Vanegas y Carla María Zapata Rueda
Material type:
- 2027-8101
- Cuaderno Activa
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en entornos web (Web GIS) establecen una nueva forma de trabajar los geodatos basados en conexiones a internet. Los mapas de ruido son herramientas que permiten desplegar los niveles de ruido ambiental en una zona determinada, lo que posibilita el análisis espacial para apoyar la toma de decisiones en aspectos relacionados con el control del ruido. En la actualidad diferentes comunidades de SIG enfocan sus esfuerzos en identificar métodos para desarrollar proyectos SIG orientados a obtener geodatos de manera estática, y necesitan personal especializado para adquirir los geodatos. Además, estos métodos carecen de estrategias de educción, adquisición, manipulación y mantenimiento de los geodatos de forma dinámica. Por lo anterior, en este artículo se propone un método para desarrollar aplicaciones Web GIS, que integra las fases en el desarrollo Web GIS y considera las buenas prácticas en el ciclo de desarrollo de metodologías ágiles y de proyectos SIG, con el fin de mejorar el proceso de adquisición de geodatos desde plataformas colaborativas. La validación de la propuesta se realiza mediante un caso de estudio de generación de mapas de ruido dinámicos para la ciudad de Medellín. Esta propuesta mejora el proceso de adquisición de geodatos dinámicos y el ciclo de desarrollo de una aplicación Web GIS, incorporando las buenas prácticas requeridas para el desarrollo del Web GIS.
There are no comments on this title.