Agua y globalización: Tensiones y balances asociados al recurso hídrico en Ecuador: el caso de los páramos del Cantón de Quijos / María Astinza, Luis Pablo Cubero Mora y Adriana Posada Arrubla

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad de Medellín, 2007.Description: pp. 39-52 27 cmISSN:
  • 1692-3324
Uniform titles:
  • Revista Ingenierías Universidad de Medellín
Subject(s): Additional physical formats: Revista Ingenierías Universidad de MedellínOnline resources: In: Revista Ingenierías Universidad de Medellín In: Jaramillo Londoño, Juan Carlos Revista Ingenierías Universidad de MedellínSummary: En el caso del Ecuador, importantes tensiones y conflictos han surgido en los últimos años por el manejo del recurso hídrico, principalmente entre centros poblados hegemónicos como Quito, con aquellas poblaciones rurales y periféricas de donde se extrae el recurso. Tal es el caso de los páramos del cantón del Chaco. El claro contraste de necesidades contra demandas que se presenta entre un Ecuador urbano creciente y una ruralidad en construcción brinda un escenario local y regional interesantísimo, ciertamente un laboratorio geográfico donde se puede apreciar la globalización manifestada en diversas facetas positivas y negativas y donde existe el reto de analizar y proponer balances que permitan distribuir equitativamente cargas y beneficios en el uso, manejo y distribución del recurso hídrico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el caso del Ecuador, importantes tensiones y conflictos han surgido en los últimos años por el manejo del recurso hídrico, principalmente entre centros poblados hegemónicos como Quito, con aquellas poblaciones rurales y periféricas de donde se extrae el recurso. Tal es el caso de los páramos del cantón del Chaco. El claro contraste de necesidades contra demandas que se presenta entre un Ecuador urbano creciente y una ruralidad en construcción brinda un escenario local y regional interesantísimo, ciertamente un laboratorio geográfico donde se puede apreciar la globalización manifestada en diversas facetas positivas y negativas y donde existe el reto de analizar y proponer balances que permitan distribuir equitativamente cargas y beneficios en el uso, manejo y distribución del recurso hídrico.

There are no comments on this title.

to post a comment.