Memoria sobre el papel de Liouville en la historia de las funciones elípticas Leonardo Solanilla Chavarro, Ana celi Tamayo Acevedo y Yefferson Palacios Mosquera

By: Material type: Continuing resourceContinuing resourcePublication details: Medellín Universidad de Medellín 2014Description: pp. 109-120 27 cmISSN:
  • 1692-3324
Uniform titles:
  • INGENIERÍAS
Subject(s): Additional physical formats: INGENIERÍASOnline resources: In: INGENIERÍAS In: López Pérez,Fredy INGENIERÍAS
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen Este articulo recoge las principales conclusiones de una investigación sobre las contribuciones de J. Liouvile a la teoría contemporánea de las funciones elípticas. Cubre la mayor parte de los resultados de una colaboración entre el grupo SUMMA del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad de Medellín y la facultad de Ciencias de la Universidad del Tolima. Comienza con una descripción de la circunstancia histórica de Liouville, luego de la emergencia del concepto moderno de función elíptica en los trabajos de Abel y Jacobi. Después se discuten ciertos pormenores de las lecons impartidas por el célebre matemático francés en el año de 1847. Ellos cubren el teorema que hemos llamado de Louiville-Borchardt, las proposiciones fundamentales sobre el número de ceros de las funciones mero morfas doblemente periódicas y los resultados sobre la relación entre los ceros y los polos. Al final, se esbozan importantes conclusiones sobre el legado de Liouville a la teoría de las funciones elípticas de hoy.

There are no comments on this title.

to post a comment.