Desafío de la gerencia integralenlas universidades públicas de la zona de frontera

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Barranquilla Corporación Universidad de la Costa 2014.Description: pp. 39-50 27 cmISSN:
  • 01
  • 2382-3860
Uniform titles:
  • Económicas CUC
Subject(s): Additional physical formats: Económicas CUCOnline resources: In: Económicas CUC In: Sierra Romero Gustavo Adolfo Económicas CUC
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El propósito de este artículo fue analizar la gerencia integral como estrategia de competitividad de las Universidades Públicas en la Zona de Integración de las Fronteras Colombo-Venezolanas. La investigación fue descriptiva, no experimental, transaccional. Se trabajó con población finita con criterios de censo poblacional. Los resultados evidencian en la gerencia integral tendencias altas al proceso de planeación, organización, dirección y control. El resultado de la investigación fue determinar que la mayoría de los directivos reconocen la necesidad de gerenciar de manera integral,para alcanzar la competitividad de las organizaciones. El personal posee conocimiento experiencia lo cual constituye un pilar fundamental en el desarrollo de habilidades del talento humano. Los gerentes realizan alianzas estratégicas o convenios que puedan establecer la construcción de acciones al mejoramiento de los servicios prestados. En conclusión, los elementos esenciales de éxito son las reglas que determinan que las universidades públicas en la zona de integración de frontera sean financiera y competitivamente exitosas.

There are no comments on this title.

to post a comment.