Impuestos sobre ganancias extraordinarias (wind fall taxes) y medidas provisionales: cuatro casos recientes /

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bogota: Pontificia Universidad Javeriana 2009Description: pp. 155-179 22.5 cmISSN:
  • 1692-8156
Uniform titles:
  • International Law
Subject(s): Additional physical formats: International LawOnline resources: In: International Law In: López-Murcia, Julián Daniel International LawSummary: Resumen El presente artículo examina cómo la noción de estándar del trato justo y equitativo ha sido analizada y utilizada por los tribunales internacionales, a partir de los tratados bilaterales de inversiones, lo cual presenta una tensión evidente con la noción de regulación, como función de intervención del Estado en la economía. El objeto del estudio, entonces, es ver cómo los tribunales internacionales tratan de resolver la cuestión al establecer ciertos límites a la noción de regulación y fijar criterios para el estándar del trato justo y equitativo. Es importante aclarar que el presente artículo es la primera parte del estudio referenciado, en la siguiente parte se abordará desde la Jurisprudencia de tribunales arbitrales bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El presente artículo examina cómo la noción de estándar del trato justo y equitativo ha sido analizada y utilizada por los tribunales internacionales, a partir de los tratados bilaterales de inversiones, lo cual presenta una tensión evidente con la noción de regulación, como función de intervención del Estado en la economía. El objeto del estudio, entonces, es ver cómo los tribunales internacionales tratan de resolver la cuestión al establecer ciertos límites a la noción de regulación y fijar criterios para el estándar del trato justo y equitativo. Es importante aclarar que el presente artículo es la primera parte del estudio referenciado, en la siguiente parte se abordará desde la Jurisprudencia de tribunales arbitrales bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN.

There are no comments on this title.

to post a comment.