Algunos apuntes sobre la ejecución de los laudos anulados y la convención de Nueva York / Fernando Mantilla-Serrano

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bogota: Pontificia Universidad Javeriana, 2009Description: pp. 16-40 22.5 cmISSN:
  • 1691-8156
Uniform titles:
  • International Law
Subject(s): Additional physical formats: International LawOnline resources: In: International Law In: López-Murcia, Julián Daniel International LawSummary: Resumen El reconocimiento y ejecución de laudos anulados es una cuestión que ha venido cobrando, en las últimas décadas, una especial importancia en cuanto a la construcción y evolución del arbitraje internacional. En aras de presentar un estudio comparativo sobre el actual panorama en materia de reconocimiento de laudos anulados, este artículo, desde una perspectiva crítica, analiza la aplicación e interpretación que se ha venido dando a la Convención de Nueva York en distintas jurisdicciones, en especial, la francesa y la americana. En vista de que el texto de la Convención en efecto autoriza el reconocimiento y ejecución de laudos anulados, este artículo hace referencia a los casos hito para mostrar cómo las diferentes cortes han adoptado, por un lado, una posición favorable a la libre circulación y eficacia de los laudos arbitrales, sosteniendo, por ejemplo, que la suspensión o anulación de un laudo no justifica en sí misma la denegación del reconocimiento y, por el otro, cómo las cortes han adoptado una posición más conservadora y restrictiva al respecto, al negarse a reconocer la validez de los laudos que han sido objeto de anulación en su país de origen. En un tono fiel a los redactores de la Convención, quienes propugnaban por un arbitraje verdaderamente internacional, se concluye recordando que si bien las decisiones judiciales no tienen aplicación extraterritorial, la Convención permite a los jueces denegar el reconocimiento y la ejecución de un laudo que ha sido anulado o suspendido por una autoridad competente en el país en que el mismo fue dictado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El reconocimiento y ejecución de laudos anulados es una cuestión que ha venido cobrando, en las últimas décadas, una especial importancia en cuanto a la construcción y evolución del arbitraje internacional. En aras de presentar un estudio comparativo sobre el actual panorama en materia de reconocimiento de laudos anulados, este artículo, desde una perspectiva crítica, analiza la aplicación e interpretación que se ha venido dando a la Convención de Nueva York en distintas jurisdicciones, en especial, la francesa y la americana. En vista de que el texto de la Convención en efecto autoriza el reconocimiento y ejecución de laudos anulados, este artículo hace referencia a los casos hito para mostrar cómo las diferentes cortes han adoptado, por un lado, una posición favorable a la libre circulación y eficacia de los laudos arbitrales, sosteniendo, por ejemplo, que la suspensión o anulación de un laudo no justifica en sí misma la denegación del reconocimiento y, por el otro, cómo las cortes han adoptado una posición más conservadora y restrictiva al respecto, al negarse a reconocer la validez de los laudos que han sido objeto de anulación en su país de origen. En un tono fiel a los redactores de la Convención, quienes propugnaban por un arbitraje verdaderamente internacional, se concluye recordando que si bien las decisiones judiciales no tienen aplicación extraterritorial, la Convención permite a los jueces denegar el reconocimiento y la ejecución de un laudo que ha sido anulado o suspendido por una autoridad competente en el país en que el mismo fue dictado.

There are no comments on this title.

to post a comment.