Evolución de las causas y efectos del desajuste educativo en el mercado laboral mexicano 1990-2010 /

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Barranquilla Corporación Universidad de la Costa 2015.Description: pp. 275-304 27 cmISSN:
  • 01
  • 2382-3860
Uniform titles:
  • Económicas CUC
Subject(s): Additional physical formats: Económicas CUCOnline resources: In: Económicas CUC In: Sierra Romero Gustavo Adolfo Económicas
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo estudió las causas y efectos del desajuste educativo en el mercado laboral mexi- cano, para lo cual se utilizaron los censos de población desde 1990 a 2010. Se encontró que el desajuste obedece a un problema estructural de la economía mexicana, que abarca en promedio el 31% de la población ocupada, sin variaciones en los 20 años que fueron objeto de estudio. El desajuste educativo contribuye a explicar parte de las diferencias salariales con un rendimiento positivo para los trabajadores con sobreeducación y una penalización en el caso de la infraeducación. Se concluyó que las iniciativas de los observatorios laborales para egresados, para conocer las competencias sus competencias y las que necesitan los empresa- rios son un primer paso para solucionar el problema de sobre-educación en el país.

There are no comments on this title.

to post a comment.