Propuesta para la formación del diseñador en gestión de proyectos / Paula Andrea Chacón Cifuentes

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana 2016Description: pp. 403-412 27 cmISSN:
  • 1794-8347
Uniform titles:
  • Ciencias Estratégicas
Subject(s): Additional physical formats: Ciencias EstratégicasOnline resources: In: Ciencias Estratégicas In: Uribe Angarita, Natalia Ciencias EstratégicasSummary: Resumen El ejercicio profesional del diseño se desarrolla a través del proyecto; es este el método por excelencia de dicha disciplina. Por esto, en los currículos de los programas de la Facultad de Diseño de la UPB se tienen contemplados cuatro cursos, que buscan fortalecer en el diseñador las competencias necesarias para que realice una adecuada gestión de sus proyectos. Estos cursos pertenecen al Área de Gestión y abordan las temáticas de finanzas, economía, derecho comercial y gerencia de proyectos. Anteriormente, el curso denominado Gerencia de Proyectos tenía un enfoque centrado en la evaluación económica y dejaba por fuera otros aspectos de la gestión. Identificado esto, se planteó un rediseño del curso para abordar las temáticas más pertinentes, de acuerdo a la naturaleza de los proyectos de diseño. En el caso del programa de Diseño Gráfico, se estableció que el eje principal del curso serán las buenas prácticas para la gestión de proyectos, propuestas en el PMBOK del PMI. Las mismas se abordan de acuerdo a las particularidades de los proyectos propios de esta profesión y se complementan con la evaluación económica y la búsqueda de mecanismos de apoyo para la ejecución de los proyectos. Para esto, se diseñaron estrategias didácticas con las cuales el estudiante puede relacionar el nuevo conocimiento con experiencias pasadas, generando aprendizaje significativo. Así, se logra que los estudiantes identifiquen la importancia de cada área de conocimiento y de las relaciones entre los procesos, y pongan en práctica las herramientas adecuadas para aumentar las posibilidades de éxito de sus proyectos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El ejercicio profesional del diseño se desarrolla a través del proyecto; es este el método por excelencia de dicha disciplina. Por esto, en los currículos de los programas de la Facultad de Diseño de la UPB se tienen contemplados cuatro cursos, que buscan fortalecer en el diseñador las competencias necesarias para que realice una adecuada gestión de sus proyectos. Estos cursos pertenecen al Área de Gestión y abordan las temáticas de finanzas, economía, derecho comercial y gerencia de proyectos. Anteriormente, el curso denominado Gerencia de Proyectos tenía un enfoque centrado en la evaluación económica y dejaba por fuera otros aspectos de la gestión. Identificado esto, se planteó un rediseño del curso para abordar las temáticas más pertinentes, de acuerdo a la naturaleza de los proyectos de diseño. En el caso del programa de Diseño Gráfico, se estableció que el eje principal del curso serán las buenas prácticas para la gestión de proyectos, propuestas en el PMBOK del PMI. Las mismas se abordan de acuerdo a las particularidades de los proyectos propios de esta profesión y se complementan con la evaluación económica y la búsqueda de mecanismos de apoyo para la ejecución de los proyectos. Para esto, se diseñaron estrategias didácticas con las cuales el estudiante puede relacionar el nuevo conocimiento con experiencias pasadas, generando aprendizaje significativo. Así, se logra que los estudiantes identifiquen la importancia de cada área de conocimiento y de las relaciones entre los procesos, y pongan en práctica las herramientas adecuadas para aumentar las posibilidades de éxito de sus proyectos.

There are no comments on this title.

to post a comment.