Aplicaciones de la minería tecnológica para la gestión de proyectos de ingeniería / Ana María Luque Clavijo y Félix Germán Fajardo Prieto

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín Universidad Pontificia Bolivariana 2015Description: pp. 278-288 27 cmISSN:
  • 1794-8347
Uniform titles:
  • Ciencias Estratégicas
Subject(s): Additional physical formats: Ciencias Estratégicas Online resources: In: Ciencias Estratégicas In: Uribe Angarita, Natalia Ciencias EstratégicasSummary: Resumen La minería tecnológica se define como la aplicación de herramientas de minería de texto en relación con la información proveniente de la ciencia y la tecnología, para entender los procesos de innovación tecnológica y por consiguiente proveer información para la toma de decisiones. En este caso en particular se aplica para identificar los aspectos más relevantes, relacionados con las metodologías y los estándares disponibles para la gestión de proyectos en ingeniería, tanto con fines comerciales como académicos. Los resultados mostraron ocho áreas de interés, que se interrelacionan y se muestran en un mapa de correlación de palabras clave. El análisis no proporcionó evidencias significativas frente a la mejor práctica; es decir, los gerentes de proyectos deben estar en la capacidad de integrar tanto los conocimientos conseguidos en la academia como en los nuevos desarrollos tecnológicos y la experiencia en cada uno de los sectores económicos en los cuales se desempeñan, para definir la metodología y los estándares apropiados para asegurar el óptimo desempeño del proyecto. Es así como la mayoría de las compañías que han documentado sus experiencias al respecto, reportan la necesidad de generar herramientas propias ajustadas a sus necesidades y experiencias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen La minería tecnológica se define como la aplicación de herramientas de minería de texto en relación con la información proveniente de la ciencia y la tecnología, para entender los procesos de innovación tecnológica y por consiguiente proveer información para la toma de decisiones. En este caso en particular se aplica para identificar los aspectos más relevantes, relacionados con las metodologías y los estándares disponibles para la gestión de proyectos en ingeniería, tanto con fines comerciales como académicos. Los resultados mostraron ocho áreas de interés, que se interrelacionan y se muestran en un mapa de correlación de palabras clave. El análisis no proporcionó evidencias significativas frente a la mejor práctica; es decir, los gerentes de proyectos deben estar en la capacidad de integrar tanto los conocimientos conseguidos en la academia como en los nuevos desarrollos tecnológicos y la experiencia en cada uno de los sectores económicos en los cuales se desempeñan, para definir la metodología y los estándares apropiados para asegurar el óptimo desempeño del proyecto. Es así como la mayoría de las compañías que han documentado sus experiencias al respecto, reportan la necesidad de generar herramientas propias ajustadas a sus necesidades y experiencias.

There are no comments on this title.

to post a comment.