Del análisis de complejidad a la gestión de riesgos en proyectos Gustavo Cañas Mejía

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Mdellín: Universidad Pontificia Bolivariana 2015Description: pp. 249-264 27 cmISSN:
  • 1794-8347
Uniform titles:
  • Ciencias Estratégicas
Subject(s): Additional physical formats: Ciencias Estratégicas Online resources: In: Ciencias Estratégicas In: Uribe Angarita, Natalia Ciencias EstratégicasSummary: Resumen Identificar claramente la complejidad de un proyecto impactaría tanto su gestión que produciría un cambio importante en la manera en que este debe ser dirigido. Es así como el desarrollo de un proyecto podría variar desde la estabilidad y la predictibilidad hasta la inestabilidad y el fracaso. La búsqueda permanente de competitividad, de eficiencia, de velocidad impulsa a las organizaciones a predecir el nivel de esfuerzo que debe ser dedicado a la gestión de uno u otro tipo de proyectos, así como a establecer metodologías de evaluación de factores y decisiones sobre bases consistentes y objetivas. Existen muchas orientaciones para establecer confiablemente la complejidad de un proyecto, pero debido a lo que podría llamarse el principio de incertidumbre del análisis de complejidad la manera misma en que se defina el análisis puede conducir a evaluaciones imprecisas que no soportan las decisiones adecuadamente. Para realizar el análisis uno de los primeros pasos es comprender las causas de la complejidad en los proyectos, y para eso se pueden agrupar en varias categorías. El Project Management Institute propone un esquema alineado con la gestión de programas y proyectos, que establece un importante punto de partida. Existen múltiples áreas de la gestión de proyectos que parten del análisis de la complejidad; una de las más importantes es la gestión de riesgos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen Identificar claramente la complejidad de un proyecto impactaría tanto su gestión que produciría un cambio importante en la manera en que este debe ser dirigido. Es así como el desarrollo de un proyecto podría variar desde la estabilidad y la predictibilidad hasta la inestabilidad y el fracaso. La búsqueda permanente de competitividad, de eficiencia, de velocidad impulsa a las organizaciones a predecir el nivel de esfuerzo que debe ser dedicado a la gestión de uno u otro tipo de proyectos, así como a establecer metodologías de evaluación de factores y decisiones sobre bases consistentes y objetivas. Existen muchas orientaciones para establecer confiablemente la complejidad de un proyecto, pero debido a lo que podría llamarse el principio de incertidumbre del análisis de complejidad la manera misma en que se defina el análisis puede conducir a evaluaciones imprecisas que no soportan las decisiones adecuadamente. Para realizar el análisis uno de los primeros pasos es comprender las causas de la complejidad en los proyectos, y para eso se pueden agrupar en varias categorías. El Project Management Institute propone un esquema alineado con la gestión de programas y proyectos, que establece un importante punto de partida. Existen múltiples áreas de la gestión de proyectos que parten del análisis de la complejidad; una de las más importantes es la gestión de riesgos.

There are no comments on this title.

to post a comment.