Evaluación cuantitativa comparativa de sitios web comerciales: el índice de nivel de comercio electrónico / Anne Marie Zwerg Villegas, Angélica Capón Flórez y Laura Gómez Cardona

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana 2015Description: pp. 183-192 27 cmISSN:
  • 1794-8347
Uniform titles:
  • Ciencias Estratégicas
Subject(s): Additional physical formats: Ciencias EstratégicasOnline resources: In: Ciencias Estratégicas In: Uribe Angarita, Natalia Ciencias EstratégicasSummary: Resumen Este estudio busca proveer un instrumento objetivo para medir las transacciones electrónicas, basadas en productos, con el consumidor final, al desarrollar el E- commerce level index (ECLI) (Índice de nivel de comercio electrónico), una herramienta que mide distintas categorías de variables relacionadas con lo que una empresa debe tener en su página web para permitir de desarrollo adecuado de las transacciones comerciales vía medios electrónicos, especialmente las transacciones trans-fronteras. El ECLI se aplica a treinta empresas de vestuario y de cosméticos en los Estados Unidos, Brasil y Colombia. Las empresas de los Estados Unidos logran la calificación más alta en el índice, seguidas por Brasil y Colombia, consecutivamente. Cuando se analice por fase de transacción, cada país demuestra distintas fortalezas y debilidades por industria y por proceso transaccional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen Este estudio busca proveer un instrumento objetivo para medir las transacciones electrónicas, basadas en productos, con el consumidor final, al desarrollar el E- commerce level index (ECLI) (Índice de nivel de comercio electrónico), una herramienta que mide distintas categorías de variables relacionadas con lo que una empresa debe tener en su página web para permitir de desarrollo adecuado de las transacciones comerciales vía medios electrónicos, especialmente las transacciones trans-fronteras. El ECLI se aplica a treinta empresas de vestuario y de cosméticos en los Estados Unidos, Brasil y Colombia. Las empresas de los Estados Unidos logran la calificación más alta en el índice, seguidas por Brasil y Colombia, consecutivamente. Cuando se analice por fase de transacción, cada país demuestra distintas fortalezas y debilidades por industria y por proceso transaccional.

There are no comments on this title.

to post a comment.