Las corporaciones autónomas regionales del Caribe colombiano: Un análisis de sus finanzas y gobierno corporativo / Haroldo Calvo Stevenson Joaquín Viloria De la Hoz

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Cartagena: Universidad Tecnológica de Bolivar 2010.Description: pp. 47-85 24 cmISSN:
  • 1692-8989
Uniform titles:
  • Economía & Región
Subject(s): Additional physical formats: Economía & RegiónOnline resources: In: Economia & Región In: Viloria De la Hoz, Joaquín Economía & Región In: Calvo Stevenson, Haroldo Economía & RegiónSummary: Resumen Las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y las Corporaciones de Desarrollo Sostenible (cos) son las instituciones encargadas de la protección del medio ambiente en Colombia. Este trabajo estudia el desempeño de las que tienen jurisdicción sobre la Costa Caribe. En particular, examina sus principales fortalezas y limitaciones administrativas, y analiza si en sus reproducen las desigualdades regionales que están presentes tanto en el PIB como en el presupuesto general de la nación. El tema es relevante porque los crecientes problemas ambientales y las restricciones presupuestales han llevado a una crisis financiera de las entidades del sector, acentuada en las cos y en aquellas que tienen jurisdicción sobre ecosistemas frágiles y zonas escasamente pobladas. Se encuentra que 41% del presupuesto ambiental se concentra en sólo tres corporaciones (CAR, Cvc y CDMB), localizadas en algunas de las regiones más prósperas del país. También se halla que, según el Índice de Transparencia (2007-2008), una media del riesgo de corrupción, de las diez corporaciones costeñas, seis están por debajo de la media nacional y tres de éstas tienen las calificaciones más bajas del sector en todo el país.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen Las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) y las Corporaciones de Desarrollo Sostenible (cos) son las instituciones encargadas de la protección del medio ambiente en Colombia. Este trabajo estudia el desempeño de las que tienen jurisdicción sobre la Costa Caribe. En particular, examina sus principales fortalezas y limitaciones administrativas, y analiza si en sus reproducen las desigualdades regionales que están presentes tanto en el PIB como en el presupuesto general de la nación. El tema es relevante porque los crecientes problemas ambientales y las restricciones presupuestales han llevado a una crisis financiera de las entidades del sector, acentuada en las cos y en aquellas que tienen jurisdicción sobre ecosistemas frágiles y zonas escasamente pobladas. Se encuentra que 41% del presupuesto ambiental se concentra en sólo tres corporaciones (CAR, Cvc y CDMB), localizadas en algunas de las regiones más prósperas del país. También se halla que, según el Índice de Transparencia (2007-2008), una media del riesgo de corrupción, de las diez corporaciones costeñas, seis están por debajo de la media nacional y tres de éstas tienen las calificaciones más bajas del sector en todo el país.

There are no comments on this title.

to post a comment.