Análisis de la aplicación del polígrafo en la Corte Interamericana de Derechps Humanos vs., la aplicación en el ordenamiento jurídico en el campo penal / Ceésar Alberto Gómez Becerra y Greys Rocío Hernández Ariza

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bucaramanga: ediciones USTA 2016Description: pp. 135-165 23.5 cmISSN:
  • 1909-5066
Uniform titles:
  • Cultura Jurídica Estudiantil
Subject(s): Additional physical formats: Cultura Jurídica Estudiantil In: Cultura Jurídica Estudiantil In: Herreño Castellanos, Denisse Cultura JurídicaSummary: Resumen El presente proyecto que se desarrolla desde la investigación cualitativa documental, plantea determinar el fundamento jurídico de la aplicación de la técnica del polígrafo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos dentro del medio probatorio testimonial, en relación con la implementación normativa del polígrafo en Colombia en el derecho penal, con el fin de saber si es viable o no la utilización del polígrafo en Colombia, haciendo uso de los argumentos jurídicos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sin que con ello se vulneren los derechos fundamentales que están consagrados en la Carta Política; por lo que es necesario abordar el estudio de la normatividad y la jurisprudencia, tanto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como de la colombiana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El presente proyecto que se desarrolla desde la investigación cualitativa documental, plantea determinar el fundamento jurídico de la aplicación de la técnica del polígrafo en la Corte Interamericana de Derechos Humanos dentro del medio probatorio testimonial, en relación con la implementación normativa del polígrafo en Colombia en el derecho penal, con el fin de saber si es viable o no la utilización del polígrafo en Colombia, haciendo uso de los argumentos jurídicos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sin que con ello se vulneren los derechos fundamentales que están consagrados en la Carta Política; por lo que es necesario abordar el estudio de la normatividad y la jurisprudencia, tanto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos como de la colombiana.

There are no comments on this title.

to post a comment.