USO DE LA ESPECTROSCOPIA IR PARA ESTUDIAR LA TRANSFORMACIÓN TÉRMICA QUE EXPERIMENTA UNA ARCILLA CAOLINÍTICA / Julio Eduardo Mejía Manzano, Javier Oswaldo Bolaños Rivera y Jorge Enrique Rodríguez Páez
Material type:
- 1794-1237
- EIA
Resumen: Para potenciar el uso de la materia prima local (La Tetilla, Cauca) es necesario conocer más sus características estructurales y su comportamiento frente a ciertos tratamientos, entre ellos los térmicos. En este trabajo se empleó la espectroscopia IR para estudiar las transformaciones que experimenta una arcilla caolinítica local al tratarla térmicamente. Utilizando un método de deconvolución de bandas para analizar ciertas regiones de los espectros y el concepto de área integrada, se encontró que el sólido experimentaba una transformación importante entre 500 y 700 °C, condición que se hizo evidente por la reducción del área integrada de las bandas características del caolín (~3629 y ~3695 cm-1) y de las que se pueden asociar a los enlaces Al-OH (~910 cm-1) y Si-O-Al (~532 cm-1), así como por el incremento de los grupos OH exteriores a la estructura (~3465 cm-1) y del enlace Si-O-Si (~470 cm-1).
There are no comments on this title.