Efecto de la densidad de corriente sobre la morfología y las propiedades electroquímicas en las películas anódicas porosas, crecidas sobre AA 2024- T3 William Aperador Chaparro, Enrique Vera López y Lonid Milfred Ipaz

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Envigado, Colombia: Escuela de Ingeniería de Antioquia, 2011Description: pp. 9-19ISSN:
  • 1794-1237
Uniform titles:
  • Revista EIA
Subject(s): Additional physical formats: Revista EIAOnline resources: In: Revista EIA In: Escuela de Ingeniería de Antioquia Revista EIA In: Escuela de Ingeniería de Antioquia Revista EIA In: Escuela de Ingeniería de Antioquia Revista EIASummary: Resumen En este artículo se presenta el estudio de las propiedades electroquímicas de las películas anódicas porosas, crecidas sobre la aleación de aluminio AA 2024-T3, obtenidas con la técnica de corriente directa (DC) con densidades de corriente de 10, 15 y 20 mA/cm2 en una solución de H2SO4. El análisis morfológico se realizó con microscopia de fuerza atómica (AFM) y permitió identificar que el aumento en la densidad de corriente genera mayor homogeneidad de la superficie y disminución en los valores de rugosidad. Con la medida de microdureza Vickers, se determinó que los anodizados mejoran su resistencia mecánica frente al sustrato. Para evaluar la resistencia a la corrosión se utilizaron la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y las curvas de polarización Tafel. A partir de estas técnicas se determinó que el aumento en la densidad de corriente forma películas que incrementan la resistencia a la corrosión. Adicionalmente se modeló el comportamiento electroquímico de las películas producidas y se hizo la correlación con las imágenes obtenidas por microscopia electrónica de barrido (SEM).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen En este artículo se presenta el estudio de las propiedades electroquímicas de las películas anódicas porosas, crecidas sobre la aleación de aluminio AA 2024-T3, obtenidas con la técnica de corriente directa (DC) con densidades de corriente de 10, 15 y 20 mA/cm2 en una solución de H2SO4. El análisis morfológico se realizó con microscopia de fuerza atómica (AFM) y permitió identificar que el aumento en la densidad de corriente genera mayor homogeneidad de la superficie y disminución en los valores de rugosidad. Con la medida de microdureza Vickers, se determinó que los anodizados mejoran su resistencia mecánica frente al sustrato. Para evaluar la resistencia a la corrosión se utilizaron la técnica de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) y las curvas de polarización Tafel. A partir de estas técnicas se determinó que el aumento en la densidad de corriente forma películas que incrementan la resistencia a la corrosión. Adicionalmente se modeló el comportamiento electroquímico de las películas producidas y se hizo la correlación con las imágenes obtenidas por microscopia electrónica de barrido (SEM).

There are no comments on this title.

to post a comment.