Sedimentación en la bahía de Cartagena, un impacto socioeconómico/ Claudia Cifuentes Montealegre y Germán Mejía Dáger

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Barranquilla: Universidad Libre, 2015Description: pp. 11-20 27 cmISSN:
  • 01
Uniform titles:
  • Dictamen Libre
Subject(s): Additional physical formats: Dictamen LibreOnline resources: In: Dictamen Libre In: Simancas Trujillo, Ricardo Dictamen Libre In: Simancas Trujillo, Ricardo Dictamen LibreSummary: Resumen La ciudad Cartagena de Indias está localizada en la Región Caribe colombiana. Se considera como uno de los principales puertos y centros turísticos del país. Por su amplio desarrollo y tradición histórica y cultural, sus características ambientales y geomorfológicas, su condición de puerto y el creciente desarrollo industrial, comercial y turístico, la convierten en una de las ciudades más pujantes del mar Caribe colombiano. Las aguas residuales domésticas y los desechos industriales de la ciudad se vierten sobre la Bahía de Cartagena, sin ningún tipo de tratamiento que le sirven de soporte a diversas actividades tales como la natación, la pesca y la actividad marítimo-portuaria. En la actualidad la Bahía de Cartagena es uno de los cuerpos de agua más contaminados de la ciudad, probablemente debido a las industrias que yacen a su alrededor, algunas de las cuales vierten sus desechos en ella con poco o ningún tipo de tratamiento. Actualmente, el derramamiento de desechos industriales y domésticos, el sistema de recolección de aguas servidas, residuales, las operaciones de dragado y relleno, los efluentes térmicos y la sedimentación están causando la degradación de los ecosistemas de la Bahía a una tasa alarmante y sin control ambiental alguno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen La ciudad Cartagena de Indias está localizada en la Región Caribe colombiana. Se considera como uno de los principales puertos y centros turísticos del país. Por su amplio desarrollo y tradición histórica y cultural, sus características ambientales y geomorfológicas, su condición de puerto y el creciente desarrollo industrial, comercial y turístico, la convierten en una de las ciudades más pujantes del mar Caribe colombiano. Las aguas residuales domésticas y los desechos industriales de la ciudad se vierten sobre la Bahía de Cartagena, sin ningún tipo de tratamiento que le sirven de soporte a diversas actividades tales como la natación, la pesca y la actividad marítimo-portuaria. En la actualidad la Bahía de Cartagena es uno de los cuerpos de agua más contaminados de la ciudad, probablemente debido a las industrias que yacen a su alrededor, algunas de las cuales vierten sus desechos en ella con poco o ningún tipo de tratamiento. Actualmente, el derramamiento de desechos industriales y domésticos, el sistema de recolección de aguas servidas, residuales, las operaciones de dragado y relleno, los efluentes térmicos y la sedimentación están causando la degradación de los ecosistemas de la Bahía a una tasa alarmante y sin control ambiental alguno.

There are no comments on this title.

to post a comment.