Análisis crítico del tema de la violencia en La voragine de José Eustasio Rivera / Carlos Jesús Molina Ricaurte

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bogotá: Universidad Sergio arboleda, 2014.Description: pp. 203-212 27 cmISSN:
  • 1657-8953
Uniform titles:
  • Civilizar
Subject(s): Additional physical formats: Civilizar In: Civilizar In: Camacho Meléndez, Iris CivilizarSummary: Resumen La vorágine es una novela insigne de la literatura colombiana e hispanoamericana que trata de manera singular el tema de la violencia. Este artículo propone una reflexión filosófica novedosa para abordar la volencia como objeto de conocimiento. Se plantea, en primer lugar, un nuevo enfoque a partir de la de la teoría literaria, enseguida se consideran aspectos del relato, tales como: la doble naturaleza del mundo, el absurdo y la dinámica autoproductiva de la violencia y con ayuda de varios autores, constatamos cómo estos mismos aspectos admiten nuevas aproximaciones. Este artículo nos lleva a pensar nuevas formas de ser y de actuar en el mundo a partir del modo como nos relacionamos con lo otro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen La vorágine es una novela insigne de la literatura colombiana e hispanoamericana que trata de manera singular el tema de la violencia. Este artículo propone una reflexión filosófica novedosa para abordar la volencia como objeto de conocimiento. Se plantea, en primer lugar, un nuevo enfoque a partir de la de la teoría literaria, enseguida se consideran aspectos del relato, tales como: la doble naturaleza del mundo, el absurdo y la dinámica autoproductiva de la violencia y con ayuda de varios autores, constatamos cómo estos mismos aspectos admiten nuevas aproximaciones. Este artículo nos lleva a pensar nuevas formas de ser y de actuar en el mundo a partir del modo como nos relacionamos con lo otro.

There are no comments on this title.

to post a comment.