Formación ciudadana y participación política en jóvenes de la Universidad del Bío-Bío, Chile / Cristian Orellana Fonseca, Bruno Bivort Urrutia, Soledad Martínez Labrín, Fernando Farías Olavarría, Héctor Cárcamo Vásquez, Enrique Blanco Hadi y Gabriel Pérez Díaz

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Bogotá: Universidad Sergio Arboleda, 2015.Description: pp. 119-134 27 cmISSN:
  • 1657-8953
Uniform titles:
  • Civilizar
Subject(s): Additional physical formats: Civilizar In: Civilizar In: Cruz Rodríguez, Edwin CivilizarSummary: Resumen Los resultados de este artículo son producto de una investigación mayor sobre participación política. En él se analizan los discursos de jóvenes universitarios respecto de la formación ciudadana recibida en la escuela, en su vínculo con la participación política. Se realizaron tres focus group con estudiantes de primer año de carreras de la Universidad del Bío-Bío, Chile. Los resultados apuntan que la visión de los jóvenes sobre la formación recibida es más bien crítica. Por un lado, se identifica la necesidad de una formación ciudadana, que permite abordar la complejidad de la actividad política. Por otro, se constata que la formación escolar no responde a esta necesidad, puesto que se califica corno deficiente y sesgada. Para los estudiantes, la educación debe asumir un rol politizador, entregando insumos para incidir en el cambio
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen Los resultados de este artículo son producto de una investigación mayor sobre participación política. En él se analizan los discursos de jóvenes universitarios respecto de la formación ciudadana recibida en la escuela, en su vínculo con la participación política. Se realizaron tres focus group con estudiantes de primer año de carreras de la Universidad del Bío-Bío, Chile. Los resultados apuntan que la visión de los jóvenes sobre la formación recibida es más bien crítica. Por un lado, se identifica la necesidad de una formación ciudadana, que permite abordar la complejidad de la actividad política. Por otro, se constata que la formación escolar no responde a esta necesidad, puesto que se califica corno deficiente y sesgada. Para los estudiantes, la educación debe asumir un rol politizador, entregando insumos para incidir en el cambio

There are no comments on this title.

to post a comment.