Una experiencia de significado y trascendencia didáctica en el proceso de lectura crítica/ Edison Alberto Jiménez Valdés, Edisson Argey Cadavid Cadavid y Sandra Alid Londoño Tobón

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad de Medellín, 2017Description: pp. 117-137 24 cmISSN:
  • 2256-5000
Uniform titles:
  • Ciencias Sociales y Educación
Subject(s): Additional physical formats: Ciencias Sociales y Educación Online resources: In: Ciencias Sociales y Educación In: Cardona Rodas, Hilderman Ciencias Sociales y EducaciónSummary: Resumen El propósito fundamental del texto es presentar puntos de encuentro entre las áreas de Lengua Castellana y Filosofía, como producto hermenéutico de la propuesta investigativa que lleva por título: "La Lengua Castellana y la Filosofía: un encuentro de saberes que favorece la lectura crítica en los estudiantes del grado décimo en tres instituciones educativas del departamento de Antioquia", que permite trascender el discurso pedagógico con ideas, conceptos procesos y acciones que visibilizan al maestro como sujeto. Es un acercamiento reflexivo, pedagógico y didáctico enfocado, desde la perspectiva curricular integradora de las áreas de Lengua Castellana y Filosofía en el grado décimo de educación media, a través del entendimiento y la comprensión a propuesta La lectura, un acto de pensamiento y trascendencia. Esta propuesta es producto de la reflexión colectiva en la investigación, sobre una serie de talleres dialógicos preparados por los docentes investigadores como material primario de intervención más destacados se encuentra la integración de saberes en el proceso de lectura crítica, consolidando escenarios de transversalidad entre las áreas de filosofía y lengua castellana, comprobando la eficiencia del taller en el desarrollo de las competencias de los estudiantes y la planeación curricular de forma cooperativa por parte de los docentes. Desde esta dimensión se puede concluir que la lectura crítica, es un proceso que se debe promover desde la primera infancia como una experiencia cognitiva, sociocultural y creativa llena de sentido y significado dentro de un contexto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El propósito fundamental del texto es presentar puntos de encuentro entre las áreas de Lengua Castellana y Filosofía, como producto hermenéutico de la propuesta investigativa que lleva por título: "La Lengua Castellana y la Filosofía: un encuentro de saberes que favorece la lectura crítica en los estudiantes del grado décimo en tres instituciones educativas del departamento de Antioquia", que permite trascender el discurso pedagógico con ideas, conceptos procesos y acciones que visibilizan al maestro como sujeto. Es un acercamiento reflexivo, pedagógico y didáctico enfocado, desde la perspectiva curricular integradora de las áreas de Lengua Castellana y Filosofía en el grado décimo de educación media, a través del entendimiento y la comprensión a propuesta La lectura, un acto de pensamiento y trascendencia. Esta propuesta es producto de la reflexión colectiva en la investigación, sobre una serie de talleres dialógicos preparados por los docentes investigadores como material primario de intervención más destacados se encuentra la integración de saberes en el proceso de lectura crítica, consolidando escenarios de transversalidad entre las áreas de filosofía y lengua castellana, comprobando la eficiencia del taller en el desarrollo de las competencias de los estudiantes y la planeación curricular de forma cooperativa por parte de los docentes. Desde esta dimensión se puede concluir que la lectura crítica, es un proceso que se debe promover desde la primera infancia como una experiencia cognitiva, sociocultural y creativa llena de sentido y significado dentro de un contexto.

There are no comments on this title.

to post a comment.