Los acuerdos comerciales regionales y el regionalismo abierto: Posibles efectos de desviación de comercio o erosión de preferencias. Análisis del caso en el sector de confecciones/ José Albán Londoño Arias, Miguel David Rojas Lopez y Laura Mercedes Coronado Múnera.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2017.Description: pp. 137-164 24 cmISSN:
  • 2346-3279
Uniform titles:
  • En Contexto
Subject(s): Additional physical formats: En Contexto In: En Contexto In: Gómez Zapata, Yuliana En Contexto
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

este estudio evidencia efectos de desviación de comercio y ero referencias arancelarias, de modo icular en acuerdos comerciales regionales (ACR) firmados por Colombia en la última década en el subsector de las confecciones del Capítulo 61 de Arancel de Aduanas. El sector textil-confección es muy relevante para el desarrollo industrial y el crecimiento económico de Antioquia, con una participación cercana al 16% en la generación de empleo industrial y 6% del PIB total de la región. La metodologia utilizada en la investigación es analítica combinando lo cualitativo y cuantitativo, por cuanto se interpretan los datos oricos sobre el comportamiento de las exportaciones colombianas del subsector en cuestión.

There are no comments on this title.

to post a comment.