Autonomía cognitiva y competencia lectora en lengua extrajera en posgrado, estudio de caso / Maira Alejandra Pulgarín Rodríguez y María Cecilia Plested Álvarez

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad de Medellín, 2014.Description: pp. 65-87 27 cmISSN:
  • 2256-5000
Uniform titles:
  • Ciencias Sociales y Educación
Subject(s): Additional physical formats: Ciencias Sociales y EducaciónOnline resources: In: Ciencias Sociales y Educación In: Cardona Rodas, Hilderman Ciencias Sociales y Educación In: Cardona Rodas, Hilderman Ciencias Sociales y EducaciónSummary: Resumen El presente artículo surge de la reflexión a partir de los resultados del proceso de investigación desarrollado en una universidad privada de la ciudad de Medellín en nivel de posgrado, en cuanto al nivel de competencia lectora en lengua extranjera y los cursos ofrecidos por la institución para el cumplimiento del requisito para optar al título de educación avanzada. El propósito fundamental de la investigación permitió establecer relaciones entre la autonomía cognitiva de los estudiantes de un programa de posgrado en la apropiación de una lengua extranjera y las estrategias cognitivas y didácticas implementadas por los estudiantes y docentes para desarrollar la competencia lectora en dicha lengua, durante la participación en los cursos para cumplir el requisito de grado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen El presente artículo surge de la reflexión a partir de los resultados del proceso de investigación desarrollado en una universidad privada de la ciudad de Medellín en nivel de posgrado, en cuanto al nivel de competencia lectora en lengua extranjera y los cursos ofrecidos por la institución para el cumplimiento del requisito para optar al título de educación avanzada. El propósito fundamental de la investigación permitió establecer relaciones entre la autonomía cognitiva de los estudiantes de un programa de posgrado en la apropiación de una lengua extranjera y las estrategias cognitivas y didácticas implementadas por los estudiantes y docentes para desarrollar la competencia lectora en dicha lengua, durante la participación en los cursos para cumplir el requisito de grado.

There are no comments on this title.

to post a comment.