El teatro de la Universidad de Concepción durante la Unidad Popular (UP) en Chile 1970-1973. Democracia y Política / Luis Nitrihual Valdebenito, Jenniffer Lobos Saavedra, Juan Manuel Fierro Bustos, Javier Mayorga Rojel y Oscar Salinas Santelices

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad de Medellín, 2013Description: pp. 43-58 24 cmISSN:
  • 1692-2522
Uniform titles:
  • Anagramas
Subject(s): Additional physical formats: AnagramasOnline resources: In: Anagramas In: López Escobar, Leonardo David Anagramas In: López Escobar, Leonardo David AnagramasSummary: Resumen La presente investigación centró su preocupación en el teatro de la Universidad de Concepción durante el período de la Unidad Popular (1970-1973). Tuvo como objetivo analizar los imaginarios sociales de la democracia y del arte escénico, presentes en esta agrupación artística del sur de Chile. Mediante la aplicación de entrevistas en profundidad a actores clave, como instrumento de recogida de datos, y posteriormente, mediante un análisis cualitativo con el programa ATLAS/TI, se logró establecer que el imaginario social del arte y la democracia formó parte de un proyecto político donde el arte constituía parte de la regeneración propuesta por la izquierda de la época.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen La presente investigación centró su preocupación en el teatro de la Universidad de Concepción durante el período de la Unidad Popular (1970-1973). Tuvo como objetivo analizar los imaginarios sociales de la democracia y del arte escénico, presentes en esta agrupación artística del sur de Chile. Mediante la aplicación de entrevistas en profundidad a actores clave, como instrumento de recogida de datos, y posteriormente, mediante un análisis cualitativo con el programa ATLAS/TI, se logró establecer que el imaginario social del arte y la democracia formó parte de un proyecto político donde el arte constituía parte de la regeneración propuesta por la izquierda de la época.

There are no comments on this title.

to post a comment.