A propósito de un análisis desde las relaciones públicas: la revisión yuxtaposicional de la comunicación y la persuasión, una encrucijada para confrontar la industria farmacéutica / Diana Carolina Spell, Mónica Gallego Ruiz, Juan Carlos Molleda, Lauren Bayliss, Mauricio Álvarez Moreno y Luis Horacio Botero Montoya
Material type:
- 1692-2522
- Anagramas
Resumen Este artículo pretende indagar la manera como las corporaciones farmacéuticas multinacionales en Canadá, Colombia, Perú y los Estados Unidos establecen sus relaciones con sus públicos internos y externos y , específicamente, ahondará en las estrategias y tácticas usadas para promover la preferencia por los medicamentos genéricos y sus beneficios potenciales. El estudio que da origen al artículo está basado en una dé m que incorpora teorías de comunicación y relaciones públicas, centradas en la persuasión yla confianza como indicadores de calidad en las relaciones; a línea trabajo agrupa aspecios el marco conceptual que hemos abordado en la investigación titulada comunicación y relaciones públicas orientadas a la construcción de persuasión, confianza y reputa los organismos gremiales, entes reguladores y genéricos de marca del sector farmacéutico, con presenciu Canadá, Estados Unidos, Colombia y Perú" y, además, es una muestra importante del sopone teórico y argumentativo que presenta dicho estudio en su marco referencial. Para investigar las estrategias y tácticas usadas para la segmentación de públicos, el estudic usa el modelo de procesos de problemas (Hallagan, 2001), y para los asuntos propios la promoción del valor social de las compañías farmacéuticas multinacionales se retoma la conceptualización del economista Gabriel Tarde (citado por Latour, & Lépinay 2 Wärneryd, 2007). Finalmente, el tema de la confianza será considerada un moderad de las habilidades de las compañías estudiadas a la hora de desarrollar accesibles y actitudes y un nivel alto de valor social que redunde en bienestar de las farmacéuticas y sus productos.
There are no comments on this title.