Estudio orientado a la implementación de una figura jurídico administrativa para la producción y comercialización de los productos artesanales de los pre-liberados del Inpec del municipio de San Gil / Diego Fernando Rangel Amorocho y Henly Mylene Flórez Villamizar
Material type:
- 2216-1236
- Innovando en la U
RESUMEN Este documento presenta el estudio realizado para determinar, evaluar y proponer una figura jurídico administrativa que permita definir la forma empresarial más efectiva para la producción y comercialización de los productos elaborados por el pre liberado del Centro Penitenciario de San Gil, y que pueda servir como modelo para el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC) a nivel nacional, se ha realizado un comparativo y encuestas entre las diferentes modalidades de figuras jurídicas como S.A.S, cooperativa y fundación, definiendo ventajas y desventajas de cada una como beneficios en la parte tributaria y otros, dando como resultado que la figura idónea para este segmento de población es la fundación por su forma constitución y beneficios que se tienen al ponerla en funcionamlento, de igual manera se planteó la propuesta administrativa, en cuanto a misión, visión, estructura organizacional, valores, estrategias de mercadeo, fundamentado en otra parte importante como es el resultado del estudio realizado a través de encuestas dirigidas a la población hotelera, centros comerciales, tiendas de artesanías y población en general de los municipio de San Gil, Socorro y Barichara, donde la sistematización de estas encuestas da viabilidad comunidad en general en cuanto a compra, venta y patrocinio de los productos producidos y comercializados por la fundación.
There are no comments on this title.