La resistencia como práctica que posibilita la subjetivación. Un acercamiento al concierto-ritual de música de resistencia / Mariana Rebeca Ferrari Violante

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellín: Universidad de Medellín, 2017.Description: pp. 143-164 24 cmISSN:
  • 1692-2522
Uniform titles:
  • Anagramas
Subject(s): Additional physical formats: AnagramasOnline resources: In: Anagramas In: Álvarez Moreno, Mauricio Andrés Anagramas In: Álvarez Moreno, Mauricio Andrés Anagramas In: Álvarez Moreno, Mauricio Andrés AnagramasSummary: Resumen En la sociedad actual existe un interés por parte de los aparatos de poder, de gobernar al ser humano. Sin embargo, también está presente una inquietud genuina en los gobernados de no ser administrados. En este sentido, la búsqueda de estrategias para ejercer resistencia es algo necesario. Esta no es una tarea fácil, pero existe la posibilidad de que el sujeto encuentre en un pequeño pliegue del discurso opresor la oportunidad de resistir y comandar desde sí y para sí su pensamiento conducta y acciones. La subjetivación, entendida como un proceso medio del cual un sujeto puede tener acción sobre sí mismo y moldearse bajo sus propios designios, es una de las consecuencias de la resistencia, y en este trabajo la exploramos en un contexto en especifico: los conciertos de música de resistencia entendidos como rituales. En esta investigación describimos uno de estos conciertos-rituales tomando en cuenta solo tres elementos: la música de resistencia. el lugar donde se llevan a cabo y los sujetos que asisten. Cada uno de estos componentes posee características particulares que pueden propiciar prácticas de resistencia y, en consecuencia, el proceso de subjetivación. Así pues el objetivo de este trabajo es explorar brevemente la relación entre a resistencia, la subjetivación y la práctica ética en un contexto específico que es el concierto-ritual.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen En la sociedad actual existe un interés por parte de los aparatos de poder, de gobernar al ser humano. Sin embargo, también está presente una inquietud genuina en los gobernados de no ser administrados. En este sentido, la búsqueda de estrategias para ejercer resistencia es algo necesario. Esta no es una tarea fácil, pero existe la posibilidad de que el sujeto encuentre en un pequeño pliegue del discurso opresor la oportunidad de resistir y comandar desde sí y para sí su pensamiento conducta y acciones. La subjetivación, entendida como un proceso medio del cual un sujeto puede tener acción sobre sí mismo y moldearse bajo sus propios designios, es una de las consecuencias de la resistencia, y en este trabajo la exploramos en un contexto en especifico: los conciertos de música de resistencia entendidos como rituales. En esta investigación describimos uno de estos conciertos-rituales tomando en cuenta solo tres elementos: la música de resistencia. el lugar donde se llevan a cabo y los sujetos que asisten. Cada uno de estos componentes posee características particulares que pueden propiciar prácticas de resistencia y, en consecuencia, el proceso de subjetivación. Así pues el objetivo de este trabajo es explorar brevemente la relación entre a resistencia, la subjetivación y la práctica ética en un contexto específico que es el concierto-ritual.

There are no comments on this title.

to post a comment.