El ecosistema educativo universitario impactado por las TIC / Andrés Barrio Rubio y Gloria Consuelo Fajardo Valencia

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Medellin: Universidad de Medellin, 2017.Description: pp. 101-120 24 cmISSN:
  • 1692-2522
Uniform titles:
  • Anagramas
Subject(s): Additional physical formats: AnagramasOnline resources: In: Anagramas In: Álvarez Moreno, Mauricio Andrés Anagramas In: Álvarez Moreno, Mauricio Andrés AnagramasSummary: Resumen E ecosistema digital que impacta a la sociedad de hoy, panorama del que no es ajena la academia, leva a interrogarse por la necesidad que tenemos los docentes de integrar el uso de las TIC en el proceso de formación como apoyo a la presencialidad y por el modelo de educación en el que se inserta este uso. Para abordar este fenómeno se estructuró una investigación de metodología mixta (cuantitativa-encuesta- cualitativa-entrevista-), aplicada a estudiantes y docentes de Comunicación Social- Periodismo,desde la cual se abordó un ejercicio exploratorio de praxis comunicativa sobre el uso de las nuevas tecnologías en el aula, así como la concepción de este uso por parte de los actores involucrados en el proceso formativo. El corpus de análisis permitió evidenciar que en el modelo presencial lo tecnológico se convierte en un apoyo docente, una herramienta, un complemento, por así decirlo, al proceso de enseñanza aprendizaje. El modelo inminentemente virtual o de educación a distancia (e-learning y blended) se plantea como un paradigma de la didáctica tecnológica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Resumen E ecosistema digital que impacta a la sociedad de hoy, panorama del que no es ajena la academia, leva a interrogarse por la necesidad que tenemos los docentes de integrar el uso de las TIC en el proceso de formación como apoyo a la presencialidad y por el modelo de educación en el que se inserta este uso. Para abordar este fenómeno se estructuró una investigación de metodología mixta (cuantitativa-encuesta- cualitativa-entrevista-), aplicada a estudiantes y docentes de Comunicación Social- Periodismo,desde la cual se abordó un ejercicio exploratorio de praxis comunicativa sobre el uso de las nuevas tecnologías en el aula, así como la concepción de este uso por parte de los actores involucrados en el proceso formativo. El corpus de análisis permitió evidenciar que en el modelo presencial lo tecnológico se convierte en un apoyo docente, una herramienta, un complemento, por así decirlo, al proceso de enseñanza aprendizaje. El modelo inminentemente virtual o de educación a distancia (e-learning y blended) se plantea como un paradigma de la didáctica tecnológica.

There are no comments on this title.

to post a comment.