Naturaleza del conflicto colombiano y su correspondencia en el derecho de los conflictos armados

By: Material type: TextTextPublication details: Neiva Universidad Cooperativa de Colombia Centro de Investigaciones 2005Description: pp. 154-165 28 cmISSN:
  • 01
Uniform titles:
  • Alé-Kumá
Subject(s): In: Poveda Perdomo, Alberto Alé-kumá In: Poveda Perdomo, Alberto Alé-kumá In: Poveda Perdomo, Alberto Alé-kumá In: Poveda Perdomo, Alberto Alé-kumá In: Poveda Perdomo, Alberto Alé-kumáSummary: Las confrontaciones entre los seres humanos han permeado su recorrido. La sociedad colombiana en manera alguna ha sido esquiva a este fenómeno; lo delicado es que el proceso guerrerista que nos aqueja es de vieja data, cada día más ambientado con ribetes de barbarie. El conflicto surgido en el país ha sido tan descomunal que los instrumentos internacionales que se deben aplicar cuando se trata de conflictos internos, son desconocidos sin más argumentos que la necesidad de lograr ventaja militar. La naturaleza de las normas humanitarias son de tal linaje que amerita que su cumplimiento y aplicación sean obligatorias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Las confrontaciones entre los seres humanos han permeado su recorrido. La sociedad colombiana en manera alguna ha sido esquiva a este fenómeno; lo delicado es que el proceso guerrerista que nos aqueja es de vieja data, cada día más ambientado con ribetes de barbarie. El conflicto surgido en el país ha sido tan descomunal que los instrumentos internacionales que se deben aplicar cuando se trata de conflictos internos, son desconocidos sin más argumentos que la necesidad de lograr ventaja militar. La naturaleza de las normas humanitarias son de tal linaje que amerita que su cumplimiento y aplicación sean obligatorias.

There are no comments on this title.

to post a comment.