Características y elementos comunes en la formulación de programas de gobierno de los aspirantes a las alcaldías municipales en los municipios de Córdoba, a partir del Acto Legislativo 01 de 1986

By: Material type: Continuing resourceContinuing resourcePublication details: Neiva: Universidad Cooperativa de Colombia, Centro de Investigaciones, 2011.Description: pp. 7-18 28 cmISSN:
  • 01
Uniform titles:
  • Alé-Kumá
Subject(s): DDC classification:
  • Revista Alé-Kumá Vol. 15, No 38 (Enero-Junio, 2011)
In: Cumbe Sandoval, Helber Mauricio Alé-KumáSummary: El presente artículo de investigación refleja los resultados del trabajo de investigación del mismo nombre, adelantado por los autores en su ejercicio docente en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería, durante el 2009. En él se hace un acercamiento a las características y elementos comunes a la formulación de programas de gobierno de los aspirantes a las alcaldías de los municipios del departamento de Córdoba, a partir del acto legislativo O 1 de 1986. Se consideraron algunos derroteros normativos como el artículo 259 de la Constitución, conforme al cual los mandatarios locales responderán políticamente ante el electorado por el cumplimiento del programa de Gobierno, de forma que, una vez elegido, debe incorporado como Plan de Desarrollo Municipal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente artículo de investigación refleja los resultados del trabajo de investigación del mismo nombre, adelantado por los autores en su ejercicio docente en la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Montería, durante el 2009. En él se hace un acercamiento a las características y elementos comunes a la formulación de programas de gobierno de los aspirantes a las alcaldías de los municipios del departamento de Córdoba, a partir del acto legislativo O 1 de 1986. Se consideraron algunos derroteros normativos como el artículo 259 de la Constitución, conforme al cual los mandatarios locales responderán políticamente ante el electorado por el cumplimiento del programa de Gobierno, de forma que, una vez elegido, debe incorporado como Plan de Desarrollo Municipal.

There are no comments on this title.

to post a comment.