De estereotipos, violencia y sexismo: la construcción de las mujeres en los medios mexicanos y argentinos
Material type:
- 1692-2522
- Anagramas
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Colección General | Vol.9 No 18 (enero-junio, 2011) (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | Anagramas: rumbos y sentidos de la comunicación |
Los medios masivos de comunicación se constituyen como una poderosa forma de producción y reproducción de la cultura, ya que transmiten discursos e ideologías a gran parte de la población, a través de las representaciones sociales que insistentemente presentan. Algunas de esas representaciones son las relacionadas con el género, las relaciones de poder y la violencia hacia las mujeres. En este artículo se revisan los discursos manejados por medios audiovisuales, periodísticos y digitales en Argentina y en México, discutiendo la influencia que tienen estos en la formación de ideologías y prácticas que denigran a las mujeres y propician la violencia de género.
There are no comments on this title.