Exigencias institucionales en tiempos de cambio

By: Material type: TextTextPublication details: Barranquilla: Universidad Libre Seccional Barranquilla, 2011Description: (pp. 91-110)ISSN:
  • 01
Uniform titles:
  • Advocatus
Subject(s): In: Villa Villa, Sandra AdvocatusSummary: El concepto de institución implica aquellos órganos, particularmente los directos relacionados con el ejercicio de los poderes del Estado, que podrían denominarse órganos constitucionales en virtud de su preeminencia en el entramado constitucional. El análisis institucional no es el que más espacio ocupa cuando llega la hora de abordar las características de sus crisis. Incluso, podría llegar a decirse, domina al respecto un cierto desdén. La idea de institución va más allá de lo que una concepción formal puede englobar. Pensar en conceptos como Derecho, Territorio, Capital, Sistema financiero o Conocimiento, que son pilares de nuestra forma de organizar el poder y la sociedad, somete a un embate extraordinario. La dicotomía clásica entre público y privado no puede mantenerse. Mantenerla solo ha servido para ocultar una confusión que necesariamente erosiona aspectos relevantes de ese ser público.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El concepto de institución implica aquellos órganos, particularmente los directos relacionados con el ejercicio de los poderes del Estado, que podrían denominarse órganos constitucionales en virtud de su preeminencia en el entramado constitucional. El análisis institucional no es el que más espacio ocupa cuando llega la hora de abordar las características de sus crisis. Incluso, podría llegar a decirse, domina al respecto un cierto desdén. La idea de institución va más allá de lo que una concepción formal puede englobar. Pensar en conceptos como Derecho, Territorio, Capital, Sistema financiero o Conocimiento, que son pilares de nuestra forma de organizar el poder y la sociedad, somete a un embate extraordinario. La dicotomía clásica entre público y privado no puede mantenerse. Mantenerla solo ha servido para ocultar una confusión que necesariamente erosiona aspectos relevantes de ese ser público.

There are no comments on this title.

to post a comment.